Consejos para hacer esta receta de pastel de carne
- Esta receta procede de la gastronomía anglosajona y es muy popular desde el siglo XVIII en Inglaterra. Si preparas este pastel seguro que triunfarás en la mesa, tanto con niños como con adultos. Puedes hacerlo partiendo de cero, pero también estará muy bien aprovechar los restos de carne de otros platos.
- En este caso hemos recomendado cocer las patatas con piel. Pueden cocerse con piel o sin ella, pero recomendamos cocerlas con su piel porque así absorben menos agua y pierden menos almidón.
- Recomendamos que los 500 gramos de carne picada sean mezcla de ternera y de cerdo, pero si lo preferimos, podemos utilizarla solo de ternera o solo de cerdo, por ejemplo. Puedes comprar la carne picada en carnicería o las bandejas ya preparada de carne picada mezclada. Si prefieres la carne picada de pollo, también puedes utilizarla para esta receta. Puedes echar un vistazo a nuestro artículo “Las mejores carnes picadas según la OCU”. Si tienes curiosidad, también te puede interesar saber “¿Por qué la carne picada se pone mala tan rápido?”.
- Cuando trituramos las patatas en el pasapurés o en la batidora, después añadimos mantequilla para hacer el puré. Sin embargo, también podemos añadir leche o aceite.
- El queso parmesano es perfecto para aportar el toque decorativo y añadir sabor a nuestro plato, pero podemos utilizar otro tipo de queso si queremos, aunque preferiblemente debe ser curado o de sabor intenso para lograr ese efecto de potenciador de sabor que buscamos.
- Proponemos acompañar el pastel de carne con una ensalada de rúcula, pero también podemos hacerla de canónigos o prescindir de ella y acompañar el pastel de carne con unas verduritas asadas, como unas zanahorias, tiras de pimiento asado o calabacín. Colocar unos tomatitos cherry alrededor del timbal de pastel de carne también es una buena idea.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 45min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1/2 kg de patatas
- 40 g de mantequilla
- 500 g de carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cebolla
- 100 ml de salsa de tomate
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta molida
- Queso parmesano en lascas pequeñas
- Unas hojas de rúcula
Preparación
En primer lugar, debemos pelar la cebolla y picarla fino
La rehogamos en el aceite caliente hasta que quede lacia y transparente
A continuación, añadimos la carne picada y sofreímos durante 10 minutos removiendo de vez en cuando
Agregamos el orégano, la salsa de tomate, la sal y la pimienta molida
Una vez hecho esto, dejamos que cueza 30 minutos y vamos removiendo de vez en cuando
Mientras van cociendo los ingredientes anteriores, lavamos las patatas, las cubrimos con agua y las ponemos a cocer sin pelar
Llevamos a punto de ebullición y las cocemos durante 35 minutos hasta que queden blandas
Las secamos, las pelamos y las pasamos por el pasapurés o trituramos con la batidora
Después, mezclamos con la mantequilla
Sazonamos con sal y pimienta
Ponemos un cortapastas o un molde de aro sobre un plato individual y rellenamos con el puré de patatas
Retiramos el cortapastas con cuidado dejando el puré con forma circular
Disponemos por encima salsa de tomate y la carne con su salsa
Terminamos decorando con las lascas de parmesano y acompañamos con una ensalada de rúcula