Crema de pimientos

Esta crema de pimientos es una receta completa y nutritiva para usar como plato principal. Una elaboración fácil que te proporcionará todas las propiedades de los pimientos rojos, fuente principal de vitamina C.
Crema depurativa de pimientos rojos. ¡Sana y deliciosa!

Más cosas sobre los pimientos que deberías saber:

Si quieres conseguir una receta más ligera, no incluyas las patatas. Además, asa tus pimientos en el horno en lugar de freírlos. Otra alternativa es utilizar pimientos de piquillo envasados. El resultado será de 60 a 70 calorías por ración.

Los pimientos son una fuente de vitaminas, son ricos en vitamina C, vitamina A, vitamina E, vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico. Un ingrediente perfecto para incluir en tu dieta.

El alimento estrella de esta crema también tiene un fuerte poder antioxidante y es bajo en calorías. Se calcula que por cada 100 gramos estás proporcionando a tu cuerpo un aporte calórico de 19 kilocalorías. Es perfecto para las dietas bajas en sal, por su bajo contenido en sodio, y para cubrir la sensación de saciedad, gracias a que es rico en fibra.

¿Sabías que los pimientos rojos contienen el doble de vitamina C que las naranjas? También son ricos en flavonoides y en fotoquímicos, lo que disminuye el riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco.

Y sobre el resto de ingredientes de la crema...

La crema de pimientos incluye un caldo de verduras. Para su preparación te aconsejamos añadir verduras de temporada y de calidad como las zanahorias, puerros, apio, calabacín o cebolla. Prepáralo a tu gusto y evita los caldos industriales.

Durante años la cebolla han sido considerada antiséptica, antibiótico, desintoxicante, expectorante… También han sido usadas para combatir problemas respiratorios, el reumatismo y la diabetes. Un producto que, además, solo tiene 45 calorías por porción, no contiene colesterol y es baja en sodio. Ideal para dietas ligeras.

Un truco para no llorar mientras picas las cebollas es introducirla una hora antes en el congelador. Con esto conseguirás que el azufre que contiene no se libere de forma tan fácil y evites el lagrimeo y la irritación tan habitual en las cocinas.

Esta receta incluye la albahaca, especia medicinal y aromática que ayuda en casos de insomnio y ansiedad. A pesar de que combina a la perfección con esta sopa, con salsas, con pescados y con carnes, también puedes probar con otras especias que se adapten a tus gustos.

Ficha 

Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin

Tiempo de preparación min

Tiempo de cocción min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 4 pimientos rojos
  • 1 patata
  • 2 cebollas pequeñas
  • 2 dientes de ajo
  • 4 tomatitos cereza
  • 50 ml de aceite de oliva virgen
  • 0,650 litros de caldo de verduras desgrasado
  • unas hojitas de albahaca
  • pimienta
  • sal.

Preparación

Abrir los pimientos a lo largo, retirarles los filamentos y las simientes y trocearlos

Pelar y picar por separado la patata, las cebollas y los dientes de ajo

Calentar el aceite en una cacerola y rehogar las cebollas y los dientes de ajo picados

Agregar los pimientos y dejar cocer 15 minutos, moviendo de vez en cuando

Incorporar la patata y el caldo de verduras previamente calentado

Sazonar con pimienta y sal

Tapar la cacerola y cocer a fuego medio otros 20 minutos

Triturar con la batidora o la túrmix hasta obtener una crema lisa

Pasar por el pasapurés

Esta crema se puede tomar en caliente o en frío

Si se va a tomar fría, guardar en la la nevera varias horas

Servir con los tomatitos y adornar con albahaca

Recomendamos en