La tosta de cuatro ingredientes fácil y energética que triunfa en Semana Santa: una receta ideal que consumen los costaleros para reponer fuerzas de forma sencilla

El plato típico de Semana Santa se llama Pa Torrat y es una de las recetas más rápidas, baratas y sencillas de hacer en casa.
plato-tipico-semana-santa-pa-torrat
Descubre el plato típico de Semana Santa de Crevillent: Pa Torrat. - iStock / Canva

Si hay algo claro en Semana Santa es que la comida se convierte en la protagonista. Es un momento de encontrarse con uno mismo y hay algunas normas que suelen seguir los más devotos. 40 días antes de que comience el Domingo de Pascua, es el periodo de la Cuaresma, donde no se puede comer carne roja hasta después de Semana Santa. Eso sí, el resto de carnes, pescados y productos de origen animal sí que está permitido. Esta es la razón principal por la que hay infinidad de recetas que resurgen en estas fechas, cuyo origen principal es eliminar el consumo de carne roja y reemplazarlo por otros ingredientes clave. Algunas personas en estas fechas están practicando y ensayando para los pasos que salen en esta fecha tan indicada. Estos personajes son los costaleros, quienes cargan pesos de hasta 3 toneladas de peso. Por ello, existen recetas tradicionales que aportan la energía necesaria a los costaleros, sin necesidad de comer carne roja.

En Alicante es donde se encuentra el paso más grande de todos, el de la Hermandad de la Santa Cena, con 3.000 kilos de peso. Lo llevan 225 costaleros cada año durante horas. Por lo tanto, no es casualidad que la receta de la barrita energética casera tenga su origen en esta provincia. Se llama pa torrat -cuya traducción literal es "pan tostado"- y es muy fácil y barato de hacer.

Pa Torrat: la fuente de energía de los costaleros en Semana Santa

plato-tipico-semana-santa-pa-torrat
Plato de bacalao con habas. - Pexels

Las carnes rojas, que son una de las carnes con mayor proteína, se eliminan por estas fechas. Por ello, son otras carnes y pescados las que se convierten en las protagonistas de estas fechas. El bacalao es uno de los más repetidos en recetas como el potaje de garbanzos con delicias de suprema de bacalao y espinacas. Hemos descubierto una receta nueva en la que el protagonista es este pescado y es muy fácil y barata de preparar.

Además del bacalao, el resto de ingredientes son bien sencillos: pan de hogaza, bacalao desalado en trozos, unos cuatro aproximadamente, una cabeza de ajo, habas frescas, aceite de oliva virgen extra y sal. Con solo cuatro ingredientes, consigues elaborar la receta alicantina de Pa Torrat.

La energía clave se encuentra en el bacalao y en las habas frescas. Por un lado, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, "las habas son una fuente de fibra, hierro, fósforo, vitamina C y folatos". Por otro lado, el informe oficial indica que "el bacalao es una fuente de proteínas, selenio, fósforo, vitamina B12 y B6".

La elaboración es la parte más fácil y rápida para hacer Pa Torrat

Para comenzar esta receta debes precalentar el horno a 200 ºC con calor arriba y abajo. Coge una bandeja y pon papel de horno. Mientras, en otro recipiente coloca la cabeza de ajos entera. Ásala con aceite de oliva virgen extra y sal durante 10 minutos en el horno. También vas a incorporar el bacalao salpimentado y ásalo en el horno.

plato-tipico-semana-santa-pa-torrat
Haz tostadas de pan al horno con aceite de oliva virgen extra. - iStock

Por otro lado, corta las rebanadas de pan, haz unos cortes en diagonal en la miga y riégalas en bastante AOVE. Mételos también en el horno para que se tueste y todo esté en su punto. Cuando esté todo listo emplata junto con las habas frescas, que complementan a nivel nutricional el plato de Pa Torrat.

El origen del plato típico Pa Torrat se sitúa en Crevillent, Alicante

plato-tipico-semana-santa-pa-torrat
Casas cuevas de Crevillent. - Ayuntamiento de Crevillent.

A lo largo de todo el territorio español, se han creado una serie de recetas que se han convertido en símbolos de cada lugar. Puedes encontrar estos 13 platos típicos de Semana Santa que tienes que probar, de cada lugar de España. La receta de Pa Torrat que hemos rescatado es típica del municipio alicantino, Crevillent. Este plato acompañado de bacalao y ajos al horno, habas tiernas y vino del lugar, es una comida sin carne acorde con la fecha. La puedes probar en sus restaurantes como plato estrella de abril.

Además de tener este plato genuino de la gastronomía de este pueblo, son famosos sus arroces con conejos y caracoles o mondongo. También son comunes en la gastronomía de Crevillent la 'gachamiga', el cocido con pelotas y las cocas de boquerón.

Recomendamos en