Claves para hacer los mejores chorizos al vino
Los chorizos al vino (tinto o blanco, o incluso a la sidra) son un plato tradicional muy popular en algunas Comunidades Autónomas, fáciles de hacer y con un resultado realmente apetitoso.
¿Hay algo mejor que unos chorizos al vino, en especial durante los meses de otoño o invierno?. Se trata de un plato muy popular y característico de nuestro país. De hecho, a lo largo y ancho de toda la geografía española existen diferentes fórmulas a la hora de prepararlos, de manera que podemos utilizar vino tinto o vino blanco, o incluso sustituirlos por sidra, que proporciona un toque ácido ciertamente maravilloso.
Y, como ocurre con una amplia variedad de preparaciones, escoger los ingredientes más adecuados tiene una relación directa con los gustos personales de cada cual. Más aún con la elaboración de este plato, puesto que no solo es posible elegir el tipo de chorizo a cocinar, sino el tipo de vino. De esta forma, hay quien prefiere escoger un vino afrutado, que proporciona un punto dulzón ligeramente aromático, y otros optan por un toque más amargo, sabor más común cuando se utiliza vino tinto.
También podemos encontrar ciertas diferencias con el modo de cocinar los chorizos, de forma que algunos lo cocinan en trozos, y otros entero. Sea como fuere, muchos cocineros sí señalan que optar por chorizos ya cortados antes de su cocción puede hacer que suelte antes la grasa, y que al final acaben por ablandarse. Algo que, al final, podría no gustar demasiado.
Por tanto, ¿qué es mejor a la hora de preparar unos suculentos y exquisitos chorizos al vino? Te proponemos algunas claves que te serán de mucha ayuda. Toma nota.
¿Qué tipo de chorizo utilizar?
Como es sencillo imaginar, junto con el vino tinto, el chorizo se convierte en el ingrediente estrella de este tradicional plato. Y posiblemente pienses que basta con acudir al supermercado y comprar cualquier chorizo para cocinar. De hecho, en realidad a la hora de preparar la receta no requiere de mucha ciencia: solo es poner los chorizos a cocinar con vino, y dejarlos cociéndose un tiempo. Pero, como todo, existen ciertos matices que sería interesante tener en cuenta.
La calidad del chorizo es fundamental, sobre todo si deseas conseguir siempre el mejor resultado. Y el origen del mismo también puede ser un buen indicativo. Por ejemplo, los que tienden a ser ideales para esta receta en concreto son las variedades gallegas o los chorizos ahumados (asturianos, los mismos que tradicionalmente se utilizan en la elaboración de la fabada).
Pero también es posible optar por otras variedades, tipos o marcas. La clave, repetimos, es que la calidad sea medianamente aceptable.
Todo depende del gusto personal de cada cual. Hay quien prefiere prepararlo entero, aún cuando después, al momento de consumirlo, vaya evidentemente a cortarlo, y hay a quien le encanta cocinarlo troceado.
No obstante, cocinarlo en trozos puede acabar no dando un buen resultado, en especial porque suele soltar antes de la grasa, y porque, sobre todo, tiende a ablandarse mucho antes, por lo que luego en boca su textura no será la misma.

Receta de chorizos al vino tinto
Ingredientes:
- 500 g de chorizo para cocinar
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 100 ml de vino tinto
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 puñado de perejil
- 4 hojas de laurel
Preparación:
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande. Mientras, pela la cebolla y pícala muy finamente. Y haz lo mismo con los dos dientes de ajo. Saltea suavemente la cebolla durante unos minutos, hasta que se ablande. Luego añade el ajo y cocina durante unos minutos más, pero evitando que puedan quemarse.
- Coloca la cebolla y el ajo a un lado de la sartén y añade el chorizo. Cocina hasta que se dore. Una vez alcanzado este punto, añade el vino y continúa cocinando. Añade las hojas de laurel.
- Tapa y deja que se cocine suavemente durante 5 minutos, o bien hasta que los chorizos estén bien cocidos y cubiertos con la salsa. Si es necesario, puedes añadir un poco de agua si observas que la sartén está muy seca.
- Mientras tanto, lava el puñado de perejil y pícalo muy finamente.
- Una vez vayas a servir los chorizos al vino, se recomienda hacerlo añadiendo por encima el perejil picado.
Como te hemos comentado, hay quien prefiere trocear los chorizos y cocinarlos salteándolos con el vino tinto y el resto de los ingredientes, y quien no. En nuestro caso, por ejemplo, hemos optado por cocinarlos enteros.