Revista Mía

13 tipos de pasta que deberías conocer para escapar de los espaguetis y los macarrones

Si estás aburrido de comer siempre las mismas en casa, te presentamos más de una decena de opciones alternativas.

Macarrones y espaguetis. Como mucho, tagliatelles o papardelles, las versiones alargadas, anchas y planas de la pasta. De ahí nos cuesta mucho a los españoles, en general, que nos saquen a la hora de cocinar pasta en casa, pero no será porque no hay opciones disponibles hasta en el supermercado de al lado de casa para probar algunas alternativas tan ricas y versátiles como estas.

Dicen los que saben que hay alrededor de 200 tipos de pasta, algunos de ellos de consumo extendido en todo Italia y fuera de sus fronteras y otras muchas, versiones regionales más específicas de zonas determinadas del país de la bota.

A continuación, te introducimos más de una decena de opciones originales y relativamente fáciles de encontrar -algunas en tiendas especializadas o por internet-, para que te animes a darle un descanso a los penne, que es como se llama a lo que nosotros conocemos como macarrón o pluma, y los espaguetis.

Fussili

Originarios de la parte central y septentrional de Italia, deben su nombre al huso con el que se enrollaba la lana de una forma similar a la forma helicoidal de esta pasta que popularmente en España se conocen como espirales. Similar es la pasta denominada como rotini, más fina.

Las mariposas, su traducción literal, o lacitos o pajaritas, como las conocemos aquí, tienen mucha más vida que las ensaladas, que es para la que solemos usarlas en España. Anímate con platos templados y calientes con esta pasta muy cómoda de comer para los peques.

611fc63c5bafe8964362065b

Pexels

También conocidos como ruote, es una pasta muy peculiar por su forma de rueda de carro con seis radios de entrada. Con salsas y condimentos densos y sedosos es ideal porque se traba en sus agujeros.

Original de Apulia, su forma se asemeja a la de la oreja humana. Se hacen a mano, haciendo en ellos una muesca con un cuchillo que es la que se asemeja al orificio de la oreja. La receta típica es hacerlos alla pugliese, con brócoli y tomate

Este tipo de pasta es originaria de Liguria, la provincia de Génova, y desde el norte de Italia se ha extendido aunque en menor medida que otras pastas más conocidas. Se cocinan al pesto genovés o en una receta muy típica de Liguria que incluye patatas, judías verdes, parmesano y ajo, entre otros ingredientes. Su forma es rizada y cerrada.

Es una pasta corta trefilada que recuerda, por su forma, a los radiadores de toda la vida. Se parece a los rotini pero son finos y más cortos.

La pasta rellena es otra de las joyas de la cocina italiana pero no todas las versiones son tortellini por mucho que se les suela llamar así para simplificar. Una de las versiones más rica de la pasta rellena son los cappelletti, cuyo pliegue se hace con dos triángulos y recortando los paquetitos. Se pliegan sobre sí mismos.

611fc8e15cafe856f70d66af

Pexels

Es un tipo de pasta popular en Italia originario de las regiones de Calabria y Campania cuya forma es tubular y grande. Serían algo así como la versión XXXL de los macarrones y se utilizan para rellenarlos con salsas de carne y tomate o de marisco, entre otras. El resultado, similar al de los canelones.

Es lo más parecido al penne o macarrón y de hecho, mucha gente les llama así al verlos, pero son rayados en toda su superficie y más grandes que el penne.

Imaginate unos espaguetis gruesos con un túnel que los recorre de extremo a extremo para que se cuele la salsa. Así son los bucatini, cuyo origen etimológico es la palabra ‘buco’, que significa agujero en italiano. Son originales de regiones como Nápoles o Lazio, y es una de esas variedades de pasta que hay que probar junto a una buena salsa al menos una vez en la vida.

Parecida al fettucine o linguini, pero más cortos. Son, por lo tanto, una versión corta y aplastada de los espaguetis y su origen está en Amalfi, la bella localización al sur de Italia.

Originaria de Sicilia,es una pasta con forma retorcida de ese. Corta y densa, los huecos que dibuja son ideales también para salsas densas.

Originaria de la región de Molise, se trata de una pasta corta con forma de tira ancha y plana con una especie de volantes a ambos lados que permiten atrapar las salsas densas.

tracking