Las castañas son uno de los ingredientes estrella del otoño, un fruto seco muy saludable y nutritivo que, además de perfectas para tomar asadas en el aperitivo o mientras das un paseo por la ciudad, también son una gran alternativa para usar en diferentes recetas. Funcionan fenomenal con distintos dulces pero es que con las recetas saladas no se quedan atrás. Te proponemos tres deliciosos platos con los que comerse el otoño a cucharadas.
Lombarda con peras y castañas

Combinar las castañas con una de las verduras más típicas de la temporada invernal, la lombarda, es todo un acierto. Las peras ya redondean el trabajo y dan como resultado un plato de diez.
Ingredientes:
- 500 gr. de lombarda cortada en juliana
- 3 peras
- 1 tarro de 150 gr de puré de castañas
- 1 cebolla
- 1 cucharada de aceite de almendras
- Aceite de girasol, de semillas, de oliva.
- 1 cucharadita de salsa de soja
- Vinagre de moscatel
- Cebollino picado
- Sal
- Pimienta.
Elaboración:
- Pelar la cebolla, cortarla en juliana y saltearla en aceite de girasol. Añadir la lombarda cuando la cebolla esté blanda y rehogar. Por último, agregar las peras cortadas en gajos y rehogar unos minutos más.
- Preparar una vinagreta con el aceite de almendras, la salsa de soja, el vinagre de moscatel y el cebollino picado. Aliñar con ella la lombarda antes de servirla.
- Poner en el fondo de cada plato una cucharada de puré de castañas salpimentado y colocar encima la lombarda aliñada con los trozos de pera.

Esta crema de setas es ideal tanto para tomar como primer plato en una comida como para disfrutarla en la cena. Con ella disfrutar de un plato 100 % de temporada, ¿hay dos ingredientes más de esta época que las setas y las castañas?
Ingredientes:
- 500 g de setas de temporada
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cebolla
- 100 g de castañas en conserva al natural
- 100 ml de vino de Jerez seco (fino)
- 300 ml de caldo de verdura o de pollo desgrasado (al gusto)
- 100 ml de nata líquida para cocinar (opcional)
- Sal
- Pimienta cinco bayas
- Perejil fresco.
Elaboración:
- Limpiar las setas con un paño húmedo para retirar la tierra adherida. También se pueden raspar ligera y suavemente con un cuchillo. En caso de estar muy sucias, pueden pasarse por un hilo de agua, pero hay que sacudirlas enseguida y secarlas rápidamente para que no pierdan su aroma.
- Cortarlas si son muy grandes. Trocear alguna en láminas y reservarlas para decorar.
- Pelar y picar la cebolla. Rehogarla en una sartén a fuego lento con aceite caliente hasta que esté lacia y transparente. Agregar las setas y saltearlas durante unos minutos.
- Mojar con el vino de Jerez y dejar cocer a fuego vivo hasta que se evapore.
- Escurrir las castañas del líquido de conserva e incorporarlas a la preparación de setas. Añadir el caldo de pollo o verduras y sazonar con sal. Llevar a ebullición y dejar cocer 5 minutos.
- Retirar parte del caldo de la cocción, triturar con la batidora y tamizar con el pasapurés para obtener una crema fina. Rectificar el punto de sal si fuera necesario y la textura si la ves muy densa (se puede añadir parte del caldo de la cocción retirado).
- Antes de llevar a la mesa, calentar la crema, añadir un chorrito de nata líquida y mezclar. Verter en unos cuencos, decorar con las setas laminadas reservadas y una ramita de perejil. Sazonar con unas vueltas de molinillo de pimienta cinco bayas y servir caliente.

En otoño también da el pistoletazo de salida la temporada de caza. Si encuentras un lomo de venado en tu carnicería de confianza, prepáralo con esta receta. ¡Te va a encantar!
Ingredientes:
- 1 ½ kg de lomo de venado
- 2 hojas de laurel
- 8 chalotas
- 2 dl de caldo de carne
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 ramas de tomillo
- 2 ramas de perejil
- 2 ramas de romero
- 3 dl de cerveza negra
- 8 orejones
- 8 higos secos
- 1 lata de castañas al natural
- 1 cucharada de azúcar
- Sal
- Pimienta molida.
Elaboración:
- Salpimentar el lomo de venado y atarlo con hilo de bramante.
- Pelar las chalotas.
- Calentar el aceite de oliva en una cacerola amplia y dorar la carne a fuego alto por todos lados. Retirar y reservar.
- Bajar el fuego y rehogar las chalotas durante unos minutos.
- Añadir las hojas de laurel y las finas hierbas e incorporar otra vez la carne a la cacerola.
- Mojar con la cerveza y el caldo de carne y llevar a punto de ebullición. Espumar.
- Añadir los orejones, las castañas y los higos y dejar cocer, tapado, a fuego suave durante 1 hora y 15 minutos.
- Sacar la carne. Colar la salsa, añadir una cucharada de azúcar y ponerla en un cazo al fuego hasta que reduzca a la mitad.
- Servir la carne fileteada y rociada con la salsa, acompañada con la guarnición de higos, castañas y orejones.
¿Quién puede resistirse a estas deliciosas recetas con castañas? ¡Pruébalas y disfruta de los alimentos de temporada!