¡Ya es la hora del vermut! Sin duda, alrededor de esta bebida se ha creado un concepto a nivel social que implica esos ansiados encuentros con amigos, familiares, etc. El vermut es la excusa perfecta para quedar con tu gente, ponerte al día y dejarte llevar por el 'tardeo'. Pero no todo se queda aquí, también puedes recrear deliciosas recetas con vermut que te sorprenderán (para bien).
El término 'vermut' es de origen alemán y significa 'ajenjo'. Esta es una planta herbácea medicinal que ha sido utilizada para combatir la indigestión y los gases, entre otras. Y por supuesto, es uno de los principales botánicos empleados en la elaboración del vermut. ¿El resultado? Un vino aromatizado, cuyos tonos van desde el rojo al blanco, pasando por el amarillo pajizo y el amarillo intenso. El sabor también varía, ya que puede ser dulce, seco o incluso presentar ciertas notas picantes.
Como ocurre con el vino, también es una bebida concebida para cocinar y que dará a tus platos un twist de originalidad y sabor. Podrás preparar recetas perfectas para servir como tapa o aperitivo, y no hace falta ser una cocinillas experta para incorporarlo a tus platos. Te enseñamos a preparar irresistibles recetas con vermut. Prepárate, ¡que empezamos!
Tapa de salmón, aguacate y vermut
Dale un giro inesperado al típico tartar de salmón y aguacate con esta tapa que incorpora vermut en la receta. Necesitarás dejar reposar las tiras de salmón ahumado con cebolla picada, un chorrito de limón, pimienta y el vermut (mejor si es blanco) durante un ratito en la nevera. Después ya podrás 'montar' la tapa sobre unas rodajas de aguacate. ¡Ready para disfrutar!
Pollo al vermut con pera
El pollo a la cerveza es ya un clásico pero, ¿y el pollo al vermut? Puedes emplear tu vermut de preferencia y es muy sencillo de hacer. Tan solo tienes que salpimentar el pollo y dorarlo en la cazuela, agregar un chorrito de aceite de oliva, unos ajitos y la pera troceada. Después, introduce los ingredientes en el horno a 180º durante 40 minutos.
Estofado de gambas y sepia al vermut
Perfecta para las amantes de los frutos del mar. Podrás elaborar este plato tanto utilizando la olla rápida como la tradicional, ¡y en menos de 30 minutos! Además, se trata de una receta más bien ligera. Elije sepias de tamaño mediano, añade un poco de salsa de tomate casera, ajo, pimentón, perejil, laurel, un poco de sal, aceite de oliva y un vaso de vermut rojo.
Bizcocho
También existen recetas dulces que puedes recrear con esta bebida, no creas que todo gira en torno a lo salado. Y el bizcocho es una de ellas. Puedes prepararlo con vermut rojo (preferiblemente), es fácil y el resultado será extraesponjoso.
Fig Honey Martini
Es complicado no incluir un combinado en esta selección, pero en este caso se trata de un cóctel tan sencillo como original. Necesitarás vermut blanco, una cucharadita de tu miel de preferencia, higos (si así lo deseas) y una ramita de tomillo. ¡Chin chin!