Las albóndigas en salsa española es uno de los platos que probablemente más se cocine en nuestro país. Encontramos albóndigas en los menús del día como opción en gran parte de los restaurantes, o en bares de barrio, y no hay casa que se precie que no tenga como costumbre cocinar semanalmente este plato que gusta tanto a niños como a mayores. Incluso en restaurantes de mayor categoría, es un plato y una salsa que está siempre presente adaptado a las nuevas formas y presentaciones de vanguardia culinaria.
En mi casa, yo soy la que más cocina porque me apasiona y es mi momento de relax y desconexión junto a los fogones. Pero Álvaro, mi prometido, futuro marido y padre de mis hijos, también tiene mucha mano en la cocina, y una de sus especialidades es este plato, cuya receta tiene su origen en su madre, mi suegra, cocinera de primera categoría que roza la excelencia en todo lo que hace (no la pude incorporar en el post de las mujeres de mi vida porque no me entraba ya más contenido, pero es otra de las personas a las que debo mi quehacer en los fogones, y por ello hoy hago un homenaje a su gran mano).
A mi suegra le llamamos de forma cariñosa Nanny. Y sus albóndigas son, sin duda, las mejores que he probado en mi vida. Y hoy os traigo esta receta, porque varía ligeramente de la clásica y, sinceramente, ¡yo creo que la mejora muchísimo!

Os aseguro que la textura de estas albóndigas os va a enamorar, son extremadamente ligeras en boca, no empalagan ni se te hacen “bola” . La textura es maravillosa, y su melosidad y sabor las hace especiales.
Os animo a que probéis esta receta, es una de las joyas que pasará de generación en generación en mi familia. El experto es Álvaro, pero yo le suelo hacer de pinche en este caso.
Os traeré más recetas de mi suegra en más ocasiones, ¡porque merecen la pena muchísimo! Son recetas de toda la vida pero con el toque personal de una buena cocinera de las de a ojo, que las hace especiales y más sabrosas que ninguna. Muy feliz semana a todos.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 30min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- ½ kg de carne de vacuno para guisar
- 3 cebollas enteras (si son moradas, mejor)
- Pimentón de la vera (yo le pongo picante, pero si van a comer niños mejor poner el dulce)
- 500 ml agua caliente
- 1 huevo
- Harina
- Pan Bimbo
- Leche entera fresca del día
- Sal y pimienta
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Preparación
Lo primero de todo, vamos a poner a preparar la salsa, que es lo que más tiempo nos llevará
Para ello, cortamos las cebollas en dados (no hace falta ser muy meticulosos, ya que luego la trituraremos) y la incorporamos a una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra
Dejamos que poco a poco se vaya tostando ligeramente, nos interesa sacarle ese toque doradito con mucho sabor, pero sin que se nos queme
Yo la suelo tener media horita
Cuando tenemos la cebolla ligeramente transparente y a la vez algo tostadita, incorporamos una cucharada de harina y sin parar de remover la tostamos un poquito
Añadimos el pimentón y sin que se nos queme, removemos bien
Vertemos el agua y dejamos que cueza bien durante otra media hora
Echamos la futura salsa a un vaso batidor, y batimos
A mí me gusta pasarla después por un colador o por un chino (lo que tengáis) para asegurar que queda una textura ligerísima
Mientras cocíamos la cebolla, a la vez, podemos aprovechar para ir preparando las albóndigas
Para ello, en un bol, incorporamos la carne picada, la salpimentamos, añadimos 4 rebanadas de pan de molde bien untado en leche y ligeramente escurrido (no nos interesa escurrirlo al máximo, sino que chorree ligeramente para aportar untuosidad y ligereza a la mezcla)
Hacemos bolas con la carne y las pasamos por harina
Untamos las bolas en huevo batido, y directamente a la sartén, ya caliente y con bien de aceite de oliva para freírlas a alta temperatura
Las tendremos friendo un par de minutos máximo, es para dorarlas bien por fuera, pero después terminaremos de cocerlas en su salsa para que se impregnen bien
Vamos sacando las albóndigas sobre papel de cocina para que absorba el aceite restante
Añadimos las albóndigas a la salsa que ya tendremos colada, y dejamos otra media hora a fuego bajo-medio para que se vayan impregnando de sabor y adquieran todo el aroma de la cebolla