Hay quien dice que, si no fueran de primavera, los perrechicos no tendrían ni por mucho la fama que les precede. Pero son muy interesantes. Tienen un aroma que recuerda al de la harina cruda, muy especial. ¡Son riquísimos! Y en ceviche, fresquísimos. ¡No puedes perderte esta receta!
Acabado:
5 minutos antes del emplatado, mezclar el zumo de lima condimentado con los perrechicos, removiendo todo bien, para que se impregnen perfectamente con la mezcla.
Emplatado:
Colocar en los platos (podrían ir en entero, si son pequeños, o cortados en láminas o cuartos, al gusto) *
Disponer una pizca de escamas de sal por encima, y una pizca de la cebolla en juliana, al gusto, además de unos cuantos granos de maíz.
*En la imagen se ven en entero.
¡A disfrutar!
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 200 grs de Perrechicos (Seta de San Jorge)
- 2 limas
- ½ cebolla roja
- 40 grs de maíz choclo (de grano grande)
- Perejil
- Cilantro
- 1 cayena
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal de Añana en escamas
Preparación
Cocer los choclos (maíz de grano grande) en agua y una pizca de sal de 10 a 15 minutos, hasta que quede blando
Limpiar los perrechicos con ayuda de una puntilla con la que eliminaremos la tierra adherida al tronco, sobre todo en la base
Ejerciendo con la puntilla de arriba (desde la base del sombrero, por el tronco hacia abajo)
Reservar cubiertos con un paño húmedo, a temperatura ambiente, si los utilizamos enseguida
Si no, reservar en nevera
Cortar la cebolla roja en juliana fina
Reservar
Por otro lado, hacer un zumo con las limas, sin exprimirlas en exceso, ya que nos amargaría el zumo
Picar una cayena finamente y mezclar con el zumo
Picar un puñado de perejil y cilantro y hacer lo mismo
Añadir unas gotas de aceite de oliva virgen extra, al gusto, y rebajar con 50ml de agua