Besar puede ayudarte a bajar de peso

Según la ciencia, esta muestra de afecto puede tener más beneficios de los que te imaginas. ¡Te los contamos!
Besar puede ayudarte a bajar de peso

El beso es la forma de expresión por excelencia de nuestros sentimientos en nuestras relaciones sociales. Un gesto común que realizamos con nuestros amigos, nuestra pareja o nuestro ligue para expresarnos. Este símbolo de cariño muestra nuestras emociones y nuestro estado de ánimo. 

Además de ser un gesto tierno y divertido, los besos pueden ayudarte a bajar de peso. Este puede ser una forma diferente de hacer ejercicio. Según un estudio de Archives Of Sexual Behavior, los besos son muy beneficiosos para nuestra salud. Entre otras cosas, besar es una forma de quemar calorías

Acorde al estudio, los investigadores señalan que un beso de mucha intensidad supone una quema de hasta 12 calorías por minuto. Esto significa que 30 minutos de besos pueden quemar hasta 360 calorías, o lo que es lo mismo, una barra de pan baguette o queso holandés.  

¿Y por qué se produce esto? Pues bien, cuando besamos nuestro rostro y cuello emplean hasta treinta músculos diferentes. Por tanto, esto también te ayuda a mantener una piel tersa y saludable. 

No obstante, la cantidad de calorías quemadas dependerá de la intensidad y su duración. Un beso puede oscilar entre seis a cien calorías. Este fenómeno se produce gracias a la aceleración del metabolismo, que quema más rápido y eficiente los carbohidratos y la materia grasa del cuerpo. 

Los besos, aliados contra la ansiedad 

Besar provoca en nuestro cerebro una reacción química, donde se liberan hormonas relacionadas con la felicidad. Estos compuestos son la dopamina, una hormona que nos hace sentir euforia y estar bien, la oxitocina, la hormona del amor y la serotonina, relacionada con el sueño

Los besos aceleran nuestro ritmo cardiaco y dilatan los vasos sanguíneos. Esta dilatación aumenta el flujo sanguíneo y disminuye la presión arterial. Por ello, los besos mantienen sano a nuestro corazón.

De hecho, la dilatación de los vasos disminuye el dolor físico. Según algunos estudios, besar tiene un efecto analgésico porque puede reducir diferentes tipos de dolores de cabeza como el menstrual, de espalada, calambres o e cabeza. Por ello, los besos en pareja después del trabajo pueden ser la mejor forma de liberarnos y sentirnos bien tras el estrés. 

Precisamente, los expertos sostienen que cuando besamos y nos besan se liberan sustancias opioides que se relacionan con el placer y nos ayudan a sentirnos bien. Estas sustancias son las endorfinas. Un beso puede ser tan bueno como una medicina, pero sin los efectos secundarios. 

Por otro lado, los besos reducen el nivel del cortisol, la hormona que produce el estrés. Asimismo, muchos dolores tienen origen en el estrés, por lo que besar puede reducirlos considerablemente.  

Un dato curioso es que puede ayudar a controlar las reacciones alérgicas. Esto se debe a que los agentes externos como los ácaros del polvo y el polen actúan provocando mayor ansiedad en el individuo. Esto aumenta nuestros niveles de estrés, lo que agudiza las reacciones alérgicas. No obstante, los besos pueden ayudar a paliar los efectos y disminuir los niveles de ansiedad.

Los besos ayudan a buscar pareja 

Un estudio realizado por el psicólogo Gordon Gallup junto a Susan Hughes y Marissa Harrison de la Universidad de Albany, titulado La psicobiología del beso romántico, señaló que el intercambio de saliva puede afinar la búsqueda de pareja.

Esto sucede porque en los besos se produce un intercambio de información genética que nuestro cuerpo reconoce y analiza. Esta información es evaluada por el organismo y determina si hay compatibilidad y si es viable una correcta reproducción.  Aunque este estudio fue polémico porque olvidó otros factores como los sociales, resulta cuanto menos curioso.  

Recomendamos en