El ibuprofeno y el paracetamol son los dos analgésicos más populares en todo el mundo, ¿quién no recurre a ellos para aliviar algún dolor, molestia o fiebre? Además en las dosis correctas son medicamentos totalmente seguros (siempre bajo la supervisión de un médico).
Lo cierto es que el ibuprofeno y el paracetamol comparten algunas propiedades analgésicas, pero les distinguen muchos otros matices. A veces es aconsejable alternarlos.
Cada uno tiene sus pros y sus contras. Aquí tienes todo lo que debes saber sobre el ibuprofeno y el paracetamol.
Cuándo tomar ibuprofeno
El ibuprofeno reduce sobre todo el dolor y la inflamación, y también baja la fiebre. Como antiinflamatorio es perfecto, ya que actúa directamente en el punto dolorido e inflamado.
Este fármaco es algo más rápido, en cuanto a actuación que el paracetamol, y su tiempo de recorrido es más largo, ya que puede causar hemorragias internas (como efecto secundario si se abusa de él).
En comparación con el paracetamol, el ibuprofeno sí ataca al estómago, mientras que el paracetamol no. Es mejor no abusar de él, y menos en periodos largos de tiempo.
Cuándo tomar paracetamol
El paracetamol es un medicamento perfecto para aliviar dolores (sobre todo contra el dolor de cabeza, una de las dolencias más comunes por las que se toma) y también para bajar la fiebre, por tanto tiene propiedades analgésicas y antitérmicas. Se puede tomar con otros antibióticos y con otros medicamentos, siempre y cuando el médico haya dado el visto bueno. El paracetamol funciona directamente sobre los nervios para aliviar el dolor.

Son necesarias al menos siete dosis por encima de lo normal para que produzca efectos secundarios o para que dañe el organismo del paciente. Es seguro tanto para los adultos y para los niños, siempre y cuando se tome bajo los parámetros indicados. Tomarlo en exceso podría tener consecuencias para el hígado.
En comparación con el ibuprofeno, tarda más tiempo en actuar y su recorrido es más corto, en lugar de seis horas, son cuatro. Además no tiene no tiene tal poder antiinflamatorio, para aliviar los dolores por inflamación corporal.

En resumen, tanto el ibuprofeno como el paracetamol son medicamentos útiles y efectivos para aliviar el dolor y reducir la fiebre. La elección entre ellos dependerá de la presencia de inflamación, las condiciones médicas individuales y las recomendaciones de un profesional de la salud. Siempre es importante seguir las indicaciones y dosis recomendadas, y evitar el uso prolongado o excesivo de estos medicamentos.
Sin embargo, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos. Cada persona es única y puede requerir un enfoque individualizado en cuanto al uso de ibuprofeno o paracetamol.