¡Descubre la fruta con súper poderes antiedad!

De color naranja, dulce y carnoso, el caqui es un potente antioxidante, además de aportar otros muchos beneficios. Hazle un hueco en el frutero.
fruta antienvejecimiento

En un ránking de popularidad quizá no quedara en el primer puesto, porque le llevan la delantera la manzana, la pera, el plátano, las fresas... Pero las cosas pueden cambiar si te descubrimos las propiedades antienvejecimiento del caqui y te decimos que es una auténtica bomba natural de beneficios para la salud. Estamos en temporada, así que corre al mercado, compra un kilito y empezar a incorporarlo en tu ración diaria de fruta. Por si no lo has probado ya te adelantamos que es dulce, de textura carnosa y sabor suave.

El caqui también se llama palosanto o persimón. Su nombre botánico es Diospyros kaki y ya nos va avisando que es un producto casi celestial: pyros significa fuego y dio, divino. Se cree que se empezó a cultivar hace dos mil años en China y que, de allí, en el siglo XIII, se extendió a Europa gracias a los viajes de Marco Polo. Además de sus orígenes, lo que debes conocer es que estamos ante una de las frutas con mayor poder antioxidante. ¡Un verdadero elixir para cuidar tu organismo y también tu piel desde el interior!

Cuando decimos que tiene súper poderes antiedad lo decimos con conocimiento de causa. El caqui posee un alto contenido en vitamina A, betacarotenos, compuestos fenólicos y otros antioxidantes como las proantocianidinas. Todo ello le confiere una capacidad antioxidante superior a otras frutas reconocidas, como la manzana, la uva o el tomate. Lo que hacen estas sustancias es contrarrestar el efecto negativo de los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento celular y de todo lo que esto conlleva, como la pérdida de vista o el envejecimiento de la piel. Eso sí, te recomendamos que lo comas con piel pues, como sucede con muchos alimentos, su mayor concentración de sustancias beneficiosas están en el exterior.

Visto y comprobado que el caqui te ayudará a retrasar los efectos que la edad producen en tu organismo, te avanzamos que esconden más propiedades...

1-Es bueno para los pacientes de diabetes.

2-Ayuda a regular el colesterol y la hipertensión.

3-Combate la arteriosclerosis (obstrucción de los vasos sanguíneos), es buena para la dermatitis alérgica y para las enfermedades inflamatorias.

4-El extracto de caqui poco maduro, debido a la concentración de taninos, tiene un efecto inhibidor muy fuerte ante todo tipo de virus comunes como la gripe. Comparado con otras fuentes de taninos, como el té verde, resulta ganador.

5-Si los tomas poco maduros serán muy útiles para combatir la diarrea y la inflamación intestinal, porque tiene un efecto astringente. En cambio, si está muy maduro, aporta un alto contenido en fibra soluble que contribuirá a mejorar el tránsito intestinal.

6-Este alimento tiene un efecto 'enfriador' del organismo, ya que elimina el calor de los pulmones, los humedece y ayuda a eliminar flemas, reconstruye los fluidos del cuerpo, tonifica el bazo y el páncreas, ablanda las membranas de las mucosas del aparato digestivo y es especialmente indicado para aliviar las inflamaciones gastrointestinales.

7-Algunos estudios han confirmado también que un ácido que contiene esta fruta destruye las células tumorales en general y de la leucemia en particular. 

Recomendamos en