'La Promesa', la aclamada telenovela española, ha hecho historia al convertirse en la primera serie diaria española en ganar el prestigioso premio Emmy 2024 como Mejor Telenovela. Este galardón consolida el talento y la creatividad de la industria televisiva española a nivel internacional.
La serie destaca por su impecable producción, una narrativa envolvente y actuaciones memorables que han cautivado a millones de espectadores en todo el mundo. Ambientada en una época de grandes transformaciones, "La Promesa" combina drama, romance y giros inesperados que la convierten en un referente del género.
El reconocimiento en los Emmy subraya la importancia de historias locales con impacto global. Además, marca un antes y un después en la exportación de contenidos españoles. Descubre por qué "La Promesa" es ahora un ícono internacional. ¡Un logro que celebra la calidad de la ficción española!
Así es la 'La Promesa', la serie de éxito de TVE

Nos encontramos en 1913, en plena Restauración española. A las puertas de la Primera Guerra Mundial, un contexto difícil en el que pocos lugares disfrutan de la paz. Uno de esos lugares afortunados es el Palacio de La Promesa, propiedad de los Marqueses de Luján, uno de los mayores terratenientes de Andalucía. Una mujer consigue un trabajo en el palacio de La Promesa como recompensa por salvar al hijo de los marqueses, pero nadie sabe que ella tiene sus propios planes, que incluyen vengar la muerte de su madre y encontrar a su hermano desaparecido.
'La Moderna', la otra opción de TVE en los Emmy

En 1930, el Salón de té La Moderna, situado muy cerca de la Puerta del Sol de Madrid, es un distinguido salón en el centro de la capital. Matilde (Helena Ezquerro) vive junto con su madre Rosario (Miryam Gallego) y sus tres hermanos, y llega al local en busca de trabajo. A su llegada, se encontrará con Iñigo (Almagro San Miguel), un antiguo amor del pasado, que ahora es la mano derecha de Don Jaime (José Luis García Pérez), un poderoso empresario de la ciudad.