El truco con papel de aluminio para hacer galletas de figuras si no tienes moldes en casa

Puedes improvisar moldes personalizados siguiendo este consejo del cocinero e influencer Fabián León.
galletas jengibre

Desde que pasara por las cocinas de MasterChef, Fabián León se ha convertido en uno de los divulgadores de cocina más interesantes de seguir en las redes sociales, donde comparte recetas y consejos culinarios. Uno de ellos es tan útil como accesible, ya que el cocinero ha mostrado cómo hacer moldes caseros personalizados con papel de aluminio si no tienes moldes a mano.

León compartió sus trucos al respecto en un vídeo aprovechando que llegaba la Navidad, ya que hizo, a modo de ejemplo, moldes navideños para las típicas galletas de jengibre norteamericanas que hace ya tiempo que acostumbramos a cocinar también en España. Pero lo cierto es que este modus operandi para fabricar moldes de galletas caseros y personalizados sirve para cualquier época del año. Solo tienes que decidir qué forma quieres darle a tus galletas y ser un poco imaginativo para crear tus moldes.

La cocina es flexibilidad y saber adaptarse, como el agua en una olla, y hacer tu propio molde puede ser una experiencia más de la receta”, explica en el post Fabián León, que además de cómo hacer el molde comparte su receta personal de galletas de jengibre en la misma publicación —por si quieres cocinarlas en casa, que tampoco dice en ningún sitio que solo se puedan comer durante la Navidad—.

Para hacer sus moldes de galletas caseros, Fabián León solamente utiliza papel de aluminio o de plata, porque según estemos en una casa u otra se conocerá con un nombre u otro (en otras, se conoce con el nombre de una famosa marca que produce este producto). Eso sí, antes de dar la forma que desea al papel de aluminio para crear el molde, primero dibuja con lápiz la forma exacta que les quiere dar.

Él pone el ejemplo de un coche, pero como decíamos antes, es cuestión de ser creativo y de saber llevar tus ideas al papel. Hay infinidad de formas que son fáciles de dibujar, tanto que podéis dejar esta parte de la receta a los peques de la casa, convirtiéndola así en una manualidad en familia.

Una vez habéis dibujado la base de lo que serán vuestros moldes caseros para galletas, tenéis que cortar una plancha larga de papel de aluminio y doblarla en partes iguales (a ojo, no hace falta buscar la exactitud, ni utilizar una regla para ello). Basta con que cada pliegue sea lo suficientemente ancho para que una vez adquiera grosor, se pueda moldear y sostener con la forma que le des. Para ello, pon el papel de aluminio plegado sobre tu dibujo y ve dándole la forma del dibujo ayudándote únicamente de tus manos.

Galletas de jengibre

A partir de aquí solamente tienes que preparar tu receta favorita de galletas y estirarla bien con el rodillo hasta dejar el grosor ideal. Sobre esa plancha de la masa de galletas, coge tus moldes y clávalos, de manera que hagas galletas individuales con las formas que quieres. No son, evidentemente, moldes para meter en el horno; solo se utilizan para dar forma a las galletas. Verás que los moldes de papel de aluminio ejecutan perfectamente esta función, salvándote del apuro si no tienes moldes de galletas en casa y tenéis antojo de este dulce.

Recomendamos en