Revista Mía

Tres zonas de tu cocina que tienes que limpiar todos los días y que no imaginabas

Creemos que con hacer una limpieza por encima es suficiente, pero la cocina puede ser caldo de cultivo para muchos gérmenes.

La limpieza es algo que no siempre nos guste hacer, la verdad. Nos da pereza, se nos hace cuesta arriba y solo podemos pensar en terminar antes incluso de haber empezado. Los trucos de Marie Kondo para tener menos cosas en casa son prácticos para limpiar menos, pero hay sitios que deberíamos tener siempre limpios y a los que dar un repaso diario, especialmente en zonas como la cocina.

El peligro de no hacer una buena limpieza en zonas como la cocina, es que corremos el riesgo de que proliferen hongos, patógenos y gérmenes que puede provocarnos intoxicaciones alimentarias como la que ha provocado el cierre de este emblemático local de Madrid, Casa Dani.

Por eso te contamos cuáles son las tres zonas de la cocina que tienes que limpiar a diario y cómo tienes que hacerlo para que siempre tengas una cocina limpia y desinfectada, sin riesgos para la salud y de una firma muy fácil. Y no, no nos referimos al microondas que también hay que limpiar a fondo más veces de las que lo hacemos, ni a la vitrocerámica que hay que limpiar con cada uso, ni a los utensilios de la cocina, sino de tres zonas que no siempre tenemos en la cabeza y que sucias, suponen un riesgo para la salud.

El grifo de la cocina

627e1cce5cafe880249c2b3c

627e1cce5cafe880249c2b3c

Aunque el fregadero sea una zona que parece limpia, por eso de que es lo que usamos para fregar los platos por ejemplo, el grifo de la cocina es una zona de peligro por la humedad que puede provocar una alta proliferación de bacterias. No es recomendable limpiarlo con paños o bayetas húmedos, a no ser que estén completamente limpios. Podemos usar una bayeta limpia con vinagre de limpieza y un poquito de lavavajillas y aclarar con agua. Y recuerda limpiarlo por dentro una vez al mes para evitar que se acumule suciedad.

La puerta de la nevera

Foto: Istock

Foto: Istock

Te sorprendería saber la cantidad de veces que abrimos y cerramos la nevera, y no siempre con las manos limpias al 100%. Piensa que de la nevera sacamos los alimentos, así que no es ninguna tontería limpiar el tirador y la puerta a diario. Podemos usar una solución jabonosa con un desinfectante para asegurarnos de que no prolifere nada de nada en ese electrodoméstico.

Los tiradores de las puertas

Se nos olvida que las zonas que más tocamos son las zonas que más cantidad de gérmenes pueden acumular. Limpiar los tiradores de las puertas de los armarios que usamos habitualmente una vez al día es un gesto rápido con el que podemos tener desinfectada nuestra cocina sin esfuerzo.

Para empezar, rocía el limpiador multiuso en un paño suave y frota el tirador de la puerta hasta que quede limpio. Asegúrate de frotar todas las áreas del tirador, incluyendo los bordes y los rincones. Después, enjuaga con agua: Moja otro paño suave en agua y úsalo para limpiar cualquier residuo de limpiador que haya quedado en el tirador de la puerta. Utiliza un paño seco y limpio para secar asegurándote de secar todas las áreas del tirador, especialmente las áreas en las que el agua puede acumularse. Usa un cepillo de cerdas suaves si es necesario, es decir, si hay suciedad o acumulación de suciedad en el tirador de la puerta.

tracking