Cómo lavar la lavadora por dentro y prolongar su vida útil según la OCU
Con estos sencillos trucos lograrás no solo dejar impecable la lavadora, también alargar su vida útil y la de tus prendas.
Aunque parezca innecesaria la tarea de lavar la lavadora, ésta debe realizarse regularmente si queremos conservarla, tanto a ella como a las prendas durante un largo periodo de tiempo. Y es que la realidad es que la lavadora es un electrodoméstico que se mantiene húmedo durante mucho tiempo: las bacterias y gérmenes se pueden acumular por lo que se convierte en un foco de mal olor que podría afectar a la ropa.

Cómo limpiar la lavadora según la OCU
Mantener regularmente limpia tu lavadora es lo recomendable, pero ¿cada cuánto tiempo aproximadamente hay que limpiarla? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda lavar la lavadora con una periodicidad de cuatro veces al año. Con ello evitará obstrucciones, asegurándote de que siempre estará limpia. No obstante, puedes limpiar más a menudo cubetas, gomas o lo que consideres necesario. Para ello te recomendamos leer nuestro artículo sobre Cómo limpiar la goma de la lavadora de forma sencilla y sin esfuerzo.
Una vez entrados en materia vamos a ver cómo limpiar la lavadora por dentro:
1. Saca y aclara los cajetines de detergente
- Después, tira del cajetín del detergente y levántalo hacia arriba. En la mayoría de las lavadoras, de esta forma es posible sacarlo por completo. Una vez que lo tengas fuera, enjuágalo bien bajo el grifo hasta retirar todos los restos de detergente y suavizante que hayan podido quedar. Déjalo escurrir y vuelve a colocarlo.
- Para evitar que se acumulen restos de detergente sobrante, pon solo la dosis que recomienda la etiqueta de tu detergente. Poner más cantidad no limpia mejor la colada, pero supone un despilfarro y aumenta la cantidad de vertidos.
- ¡Ojo con los detergentes de baja calidad! Pueden no disolverse correctamente, sobre todo en agua fría, y acaban quedándose en el interior del tambor ensuciándolo más rápido de lo habitual.

Cette photographie pr?sente une personne en train de verser un liquide permettant de nettoyer le linge sale dans une machine ? laver
2. Limpiar el filtro, lo más importante
Todo lo que metamos en el tambor terminara en el filtro de la lavadora, pelusas, pelos, monedas, papeles…. para evitar que el filtro se sature hasta el extremo de impedir el buen funcionamiento de la lavadora es muy recomendable limpiar el filtro con regularidad.
Cómo limpiar el filtro de la lavadora
- Desenchufa o desconecta la lavadora, coloca en el suelo un barreño o trapos para recoger el agua acumulada, o bien un recipiente de baja altura.
- Saca el filtro que, normalmente, se encuentra situado en la parte de abajo de la lavadora o en su zócalo. Para abrirlo puedes necesitar usar una moneda.
- Límpialo bajo un chorro de agua fría, ayudándote con un estropajo y un viejo cepillo de dientes para llegar a las zonas más difíciles.
- Sécalo antes de volver a colocarlo en su lugar.
- Esta operación debes hacerla al menos un par de veces al año. Además, también debes limpiarlo siempre que laves ropa muy sucia que pueda haber soltado hilos, si te percatas de que se ha introducido algún objeto por descuido o bien si has visto que la prenda se ha deteriorado durante el lavado.
- Síntomas claros de que es necesario limpiar el filtro son que la lavadora, después de acabar el programa, mantiene agua dentro del tambor, o que la ropa, después del lavado, continúa estando sucia.

Close up of female hand dropping dirty laundry in the washing machin
3. Cómo limpiar el tambor de la lavadora
El tambor es otro elemento de la lavadora que también es necesario limpiar cada cierto tiempo. Un indicador de que ya es necesario es que la lavadora, más que lavar la ropa, la manche.
- Debes programar un ciclo largo de lavado con la lavadora vacía y en un programa que llene el tambor con mucha agua. No introduzcas detergente, sino usa para limpiar tu lavadora un desincrustante, vinagre o ácido cítrico (consulta las instrucciones del fabricante). Cuando el ciclo haya terminado, el tambor estará limpio.
- No emplees nunca lejía para limpiar la lavadora porque si queda algún resto, decolorará tu ropa. El bicarbonato, en cambio, es útil para quitar olores, sobre todo, de la ropa.
- ¿Cómo desinfectar la lavadora? Para higienizar tu lavadora pon media taza de vinagre en el cajetín del detergente y realiza un lavado en vacío con agua a la temperatura más alta.
4. Cómo eliminar la cal de la lavadora
Si vives en una zona de agua dura, puedes usar un producto antical en cada lavado para evitar que se formen depósitos calcáreos. Otra opción es utilizar cada varios meses un producto limpiamáquinas que ayuda a limpiar las tuberías y conductos internos de la lavadora. Hacer un lavado con vinagre puede ser útil para desprender la cal.