En verano, cuando suben las temperaturas en los termómetros, hay recetas que se hacen protagonistas en la mayoría de las casas. El salmorejo cordobés es uno de los platos que no pueden faltar en tu dieta veraniega. Te damos trucos para hacer salmorejo cordobés.
Nadie duda que las ensaladas son grandes protagonistas en verano, ya que son ligeras y perfectas para combatir el calor. Sin embargo, no son las únicas. El gazpacho es otro de los platos estrella del verano y, aunque hay muchas recetas y formas de prepararlo, el gazpacho andaluz es el tradicional y más popular. Ojo, también existen los gazpachos manchegos, pero no hay que confundirse, ya que este plato es un guiso contundente más apto para combatir el frío que el calor.
Como ocurre con el gazpacho, a la hora de hacer salmorejo hay tantas recetas como gustos y en cada casa se prepara con un toque distinto, de hecho, existen en España diferentes tipos de salmorejo y formas distintas de elaborarlo, sin embargo, el salmorejo tradicional y más conocido es el salmorejo cordobés.
El salmorejo es una sopa fría que se diferencia del gazpacho principalmente en la textura, ya que el salmorejo es una crema espesa, mientras que el gazpacho es más líquido. El origen de este plato hacía referencia a la palabra “aliño”, ya que se trataba de una salsa en la que, a diferencia de hoy, el tomate no estaba presente. Solo estaba compuesto por agua, vinagre, sal y aceite y se utilizaba para aderezar guisos de carne. Sin embargo, el salmorejo tal y como lo conocemos hoy en día nació cuando se incorporó el tomate a esta receta
Su origen fue modesto y humilde, ya que su elaboración era económica y fue un alimento muy ligado a campesinos, jornaleros y aceituneros que necesitaban alimentarse de forma económica y eficaz para combatir las altas temperaturas del sur de la península.
A pesar de la gran variedad de recetas y trucos para preparar este tradicional plato, hay unos consejos básicos para elaborar el auténtico salmorejo cordobés. ¡Toma nota y disfruta de este apetecible y refrescante plato!
Ingredientes básicos
Los ingredientes básicos para hacer salmorejo cordobés son tomates, pan de telera, aceite de oliva virgen extra y sal. Se suele añadir también un diente de ajo.
Tomates
Es fundamental escoger bien los tomates para hacer el salmorejo cordobés. Lo óptimo es que estén muy maduros y que nos decantemos por los tomates pera. Sin embargo, algunos defienden que lo ideal es combinar tomates pera con tomates en rama.
No pelar los tomates
Un truco fundamental (y que no hace todo el mundo) para preparar un auténtico salmorejo cordobés es que no hay que pelar los tomates. Se dejan con su piel.
Colar
Como los tomates se echan con piel y con pepitas, una vez triturados, es importante pasarlos por un colador fino para deshacernos de las pepitas.
Aceite de oliva
Al igual que es muy importante elegir bien los tomates con los que vamos a hacer el salmorejo cordobés, lo es apostar por un aceite de calidad. Lo ideal es que sea aceite de oliva Virgen Extra.
Elegir el pan
El pan del auténtico salmorejo cordobés es la telera cordobesa, un tipo de pan que se caracteriza por ser dorado y crujiente por fuera con una miga suave, esponjosa y muy blanca. Este es el pan ideal que hay que utilizar para hacer salmorejo cordobés, pero obviamente se puede sustituir por otros tipos de pan. Lo que sí es conveniente es que el pan sea del día o, como mucho, del día anterior porque si está más duro la textura del salmorejo puede no ser la más deseable.
Ajo
Al salmorejo cordobés se le suele echar ajo, eso sí, debe ser poca cantidad. Generalmente con un diente de ajo por 1 kg de tomates es suficiente.
Mortero o batidora
El salmorejo puede hacerse triturando los ingredientes con la batidora o un robot de cocina y también triturándolos manualmente en un mortero, pero esta segunda opción lleva mucho más tiempo y es más tediosa.
Guarnición
Como guarnición los dos ingredientes que se aceptan de manera más extendida son el huevo duro desmenuzado y el jamón serrano cortado en trocitos. Se añaden por encima del salmorejo.
Tomar frío
El salmorejo cordobés se debe tomar frío. Tampoco lo tomes después de tenerlo mucho tiempo en la nevera, porque si está demasiado frío no lo saborearás igual.