Ahora que acaba de dar comienzo la primavera, es la hora de sacar el máximo partido a nuestras terrazas. En esta estación es la que más disfrutamos de esta estancia de la casa, ya que las temperaturas livianas hacen que sea nuestro rincón favorito para comer o cenar, para leer un libro o incluso para teletrabajar. Pero, en ocasiones, no contamos en mucho espacio en ellas y no sabemos cómo sacarles el máximo partido. Sobre todo si vivimos en edificios, ya que contamos con terrazas pequeñas donde las posibilidades son más reducidas.
Pero esto no quiere decir que no podamos exprimir este pequeño espacio al máximo, y con los trucos que os traemos hoy venimos a demostrarlo. Y no lo decimos nosotros, lo aseguran expertos que se dedican a decorar y amueblar terrazas pequeñas, o creadores de contenido de redes sociales que se dedican a dar ideas para sacar el máximo partido a esta estancia de la casa, aunque sean de un tamaño más reducido. Así que ahora que estamos de lleno inmersos en la primavera, a continuación puedes encontrar los tips que siguen estos expertos para disfrutar de nuestra terraza.
Trucos de expertos para amueblar y decorar una terraza pequeña: decoración en vertical
En una terraza pequeña lo más importante es ahorrar espacio. Es decir, apostar únicamente por elementos funcionales para amueblar, y dejar la decoración para las paredes. Por eso, contar con macetas ancladas a la pared, disponer césped de forma vertical en las paredes o apostar por colgarlas del balcón si se trata de una terraza de un piso. Así lo aseguran desde @gardentolove, y nos parece una idea genial para tener un rinconcito de naturaleza en una estancia de tu casa, sobre todo si vives en una ciudad.
Trucos de expertos para amueblar y decorar una terraza pequeña: muebles pequeños o plegables
En este sentido de ahorrar espacio, un truco imprescindible es que los muebles por los que optes sean de un tamaño pequeño, acorde con el espacio de una terraza pequeña, como se aprecia en este vídeo de @celiasaco, creadora de contenido de decoración con 164 seguidores. Es decir, no puedes meter un sofá grande que ocupe mucho o una mesa grande de muchos comensales.
Pero por lo que sí puedes optar es por modelos de menor tamaño que sean funcionales. Por ejemplo, con este tipo de bancos que se colocan en un rincón, donde te puedes sentar y puedes guardar cosas en su interior a su vez. Y también es una muy opción optar por muebles plegables como mesas o sillas, que puedes sacar si sales a comer o a cenar a la terraza, y que luego puedes guardar más fácilmente si quieres tener tu espacio de sofá para leer.
Trucos de expertos para amueblar y decorar una terraza pequeña: crear diferentes ambientes
Por su parte, la decoradora @larraindecoracion, con 109.000 seguidores, apuesta por crear diferentes ambientes como truco principal para amueblar una terraza pequeña. Es decir, si cuentas con una terraza estrecha pero larga, como en su casa, puedes dejar la zona del medio liberada para que sea más fácil salir y entrar de la terraza a la casa.
A un lateral puedes poner un rincón para comer o trabajar con una mesa pequeña y sillas o incluso una zona de barbacoa, mientras que en el otro rincón lo puedes destinar a poner un mini sofá con una mesa también de pequeñas dimensiones y una alfombra que contraste. Esta parte puede estar más destinada para leer y relajarte, y la puedes decorar con macetas y plantas verticales, como ya hemos comentado anteriormente. Así parecerá que tiene más espacio tu terraza.
Trucos de expertos para amueblar y decorar una terraza pequeña: lámparas de pared o techo
Al igual que estos expertos aconsejan no "malgastar" el espacio de las terrazas pequeñas con muebles demasiado grandes, con jardineras o macetas que ocupen espacio o con decoración innecesaria (como jarrones o figuras decorativas), también apuestan en ahorrar espacio en el tema de las luces. Porque si eres de cenar en la terraza o de relajarte un ratito por la noche en este espacio exterior, necesitarás algún tipo de luz.
Así que un truco de @mibuenacasita es optar por guirnaldas que vayan sobre barandillas, de forma vertical en la pared o incluso que vayan de pared a pared. Obviamente, si tu terraza cuenta con techo porque vives en un edifico, también puedes optar por una pequeña lámpara de techo. Lo que aseguran los expertos es que hay que pasar de las lámparas de pie, que quitan espacio, y también apuestan por colocar pequeñas lámparas sin cables sobre la mesa.