En verano, hay prendas y accesorios que son esenciales y que queremos cuidar con más mimo. Es el caso de la ropa de baño, que empleamos para darnos un chapuzón en la playa o la piscina en estos meses estivales. Por ello, ya os dejamos los trucos de limpieza de la Marie Kondo española para quitar las manchas de protector solar de la ropa, sobre todo de los bikinis y bañadores que son las que más las sufren. Y en cuanto a los accesorios, uno de los que más destacan son los bolsos de playa realizados en materiales naturales, como la rafia, el yute...
Por ello, también os trajimos ya los trucos para limpiar los capazos de mimbre y otras fibras naturales para ponerlos a punto para el verano. Además de aportar un toque mediterráneo y bohemio a los looks de playa o piscina, tienen gran capacidad para transportar todo lo necesario para estas jornadas de sol y chapuzones. Así que hoy os dejamos los trucos de expertos para limpiar otro de los elementos indispensables en el estío: las alpargatas, que tanto planas como con cuña se vuelven esenciales en la estación.
Limpiar las alpargatas con jabón y con un cepillo
Desde @casahernanz, una alpargatería abierta desde el 1845, aseguran que las alpargatas sí se pueden lavar, y que no pasa nada porque se moje la suela. Eso sí, como afirman en este vídeo, lo que es muy importante es que estén completamente secas antes de volver a calzarlas, tanto la parte de arriba como la suela. Además, añaden que es mejor tenerlas dos o tres día secándola al aire.
"Las de algodón se pueden lavar a mano, frotando con poco jabón para que no se quede marca, y se aclaran. Para las alpargatas de serraje es mejor quitar el polvo con un cepillo de cerdas suaves, y para las manchas se limpia con un trapo húmedo y un poquito de jabón, pero recomendamos frotar la alpargata para que una vez seca no se note el sitio exacto donde habéis frotado la mancha", explican.
Limpiar las alpargatas con agua y vinagre o limpiacristales
Para limpiar las cuñas de esparto y de lona, la organizadora profesional Pía Nieto Villa utiliza un cepillo, una goma de borrar por si hay manchas de rozaduras, y agua y vinagre o limpiacristales. Más conocida en redes por sus 217 seguidores como @piaorganiza, en este vídeo da los pasos para limpiar este calzado. En primer lugar, quita las cintas que las ata al tobillo y las pone a remojo en agua y jabón, después las frota, aclara y seca.
Por otro lado, cepilla toda la alpargata por dentro y por fuera. Y si hay marcas de roces, con la goma de borrar la limpia, o un poco de alcohol o una gota de amoniaco. Por último, elige entre una mezcla de agua y vinagre o limpiacristales para limpiar todo el zapato, en húmedo, por dentro y por fuera. Y deja secar a la sombra para terminar.
Limpiar las alpargatas con amoniaco y bicarbonato
La cuenta Armario de June (@armariodejune) afirma que "lo primero que hay que hacer es cepillar bien para eliminar restos de polvo o cualquier otra partícula seca tanto en la suela como el tela", explica en el vídeo mientras se ve cómo lo hace. "El siguiente paso es pulverizar con una mezcla de agua y amoniaco en una proporción 80/20 respectivamente. Cepillamos de nuevo y terminamos frotando con una bayeta humedecida en agua", afirma la profesional.
Para la suela de esparto repetimos el proceso, pero empapando lo menos posible el material. "Y para finalizar, añadimos una gran capa de bicarbonato para absorber el exceso de humedad y evitar los malos olores. Tras unas horas de secado, solo tendrás que cepillar una vez más para quitar el producto que haya quedado", concluye.
Proteger las alpargatas con spray impermeabilizante
Ya os trajimos el truco de La Ordenatriz para limpiar las alpargatas y las zapatillas de esparto, y ahora esta experta que acumula más de un millón y medio de seguidores en Instagram ha compartido en esta red social su truco para impermeabilizar estos zapatos estivales. "Necesitamos spray impermeabilizante, cola blanca y un poco de agua. Mezclamos la cola y el agua a partes iguales hasta que tenga consistencia. Y la extendemos bien por todo el esparto. Después de esperar 24 horas, aplicamos el spray tanto en el tejido como en el esparto, repitiendo a los 15 minutos", explica la profesional.