Cómo quitarte el olor a cebolla de las manos

Compartimos contigo dos consejos de eficacia probada y una batería de alternativas populares que pueden ayudarte, al menos, a mitigar el olor en cuestión.
iStock

El olor a comida rica en proceso es uno de los más placenteros que existen. Sin embargo, hay ingredientes que al manipularlos dejan un olor que no tiene nada que ver con su sabor. El ajo y la cebolla son los dos máximos exponentes de este grupo de alimentos. Su olor en las manos no se va “ni con agua caliente”... salvo que conozcas algún truco efectivo. 

Cuentan los expertos que este tipo de alimentos contienen compuestos de azufre con olores penetrantes que son los responsables de ese olor intenso que nos queda en las manos cuando los manipulamos sin guantes. Son tan penetrantes que es muy difícil quitarlos. Tanto que pueden pasar muchos minutos tras picar una cebolla con ese olor en la piel, que necesita metabolizar los compuestos para que el olor se pierda por completo y por si solo.

Consejos para acelerar el proceso

La pregunta del millón es si es posible acelerar el proceso, y la respuesta es que si existen tips más o menos extendidos que supuestamente ayudan a quitar antes el olor a cebolla de las manos. 

Desde luego, el más efectivo es el uso de guantes al picarlas. De igual manera que el mecánico que no quiere lucir las uñas y dedos negros por el aceite tiene que usar guantes, el cocinero que quiera repeler olores en las manos puede hacerlo con ese escudo protector que son los guantes desechables. Deben ser finos, eso sí, para no perder demasiada sensibilidad, necesaria a la hora de manipular cuchillos e ingredientes como la cebolla y el ajo. Y una vez los uses, tienes que deshacerte de ellos porque salvo que te dé igual su olor… cosa que dudamos mucho que te ocurra.

El segundo consejo es hacerte con una de esas “piedras” de acero inoxidable que se venden específicamente para frotar las manos con ellas debajo del grifo del agua. También se les conoce como “jabones” porque suelen tener forma de pastilla de jabón de manos e incluyen una bandejita para colocarla junto a la pila. Son baratos y, en nuestra experiencia, efectivos. 

Para que lo sea, tienes que mojarte las manos con agua fría sin restregarlas y luego, una vez cierres el grifo para no desperdiciar tanta agua, frotarte por toda la superficie de las manos, entre los dedos incluido, con esta piedra. También es posible hacerlo con cualquier otro utensilio fabricado con acero inoxidable: una cuchara, por ejemplo. La razón de su eficacia es que este material se adhiere a las moléculas de azufre que quedan en las manos y las elimina de la piel.

Remedios caseros

A partir de aquí, los consejos que existen para quitar el olor de cebolla de las manos son de carácter popular. Se han extendido por el boca a boca y no se puede garantizar que todos funcionen, ni que lo hagan en la misma medida. 

Hay quien dice que mezclar jabón de manos o de lavar los platos con una pizca de bicarbonato de sodio para crear una especie de exfoliante con el que untarse las manos puede ayudar a quitar los olores. También existen personas que recomiendan utilizar con este objetivo la pasta de dientes y el enjuague bucal porque al parecer pueden eliminar los compuestos químicos de las cebollas responsables del mal olor. Basta con frotarse varios segundos con ellos, dicen. 

El zumo de limón, siempre y cuando no tengas heridas en las manos, también puede ayudar a quitar este desagradable olor, o por lo menos a mitigarlo, y exactamente igual ocurre con el vinagre, cuyo poder desodorizante es alto, aunque después tendrás que lavarte bien las manos para quitar el olor que deja este remedio casero, nada agradable también. El jabón de Marsella de toda la vida es el otro recurso que puedes probar porque también es capaz de mitigar el olor en cuestión. 

Estos son, a grandes rasgos, los remedios populares más eficaces y utilizados para quitar el olor a cebolla de las manos, si bien las dos opciones más recomendables son las dos primeras que hemos compartido contigo: los guantes y el acero inoxidable.

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre