Trucos para enrollar un burrito y que no se caiga ni una gota

Olvídate de mancharte y de que el contenido del burrito se desborde. Estos trucos te ayudarán a envolver el burrito sin derramar ni un poco de salsa.
Trucos para enrollar un burrito y que no se caiga ni una gota

Uno de los platos de la gastronomía mexicana que más se consume en nuestro país es, sin duda, el burrito. Formado por una tortilla de harina enrollada rellena de ingredientes variados, el burrito aparece por primera vez como término en el Diccionario de Mejicanismos de 1895, así que sí, es un plato con historia. Y para historia de amor, la nuestra con este plato.

Respecto a su origen, no existe acuerdo, ya que muchos creen que pudo nacer como platillo durante la Revolución Mexicana (aunque algunas fechas no se ajustan) de la mano de un vendedor de tacos que vendía éstos en un puesto callejero móvil, tirado por un burrito. De ahí que comenzara a utilizarse esta palabra para hacer referencia a la comida que vendía este hombre.

En cuanto al relleno y como ocurre con otras muchas recetas, puedes prepararlo con tus ingredientes favoritos aunque los elementos básicos que suelen emplearse son carne picada, arroz y frijoles. Hay quien prefiere prepararlos con tiras de pollo, añadir guacamole… E incluso cuenta con versiones veggies que llevan solo frijoles y verduras.

La complicación de este plato llega luego: es necesario enrollarlo para poder comerlo cómodamente y que el contenido no se derrame por ningún lado. Así que para que puedas disfrutar de este socorrido platillo sin siquiera mancharte las manos (aunque eso es ser quizá muy optimistas), te enseñamos unos tips a tener en cuenta que seguramente te vendrán muy bien.

tortillas de trigo

Elegir la tortilla

Las tortillas suelen estar elaboradas con trigo o maíz, aunque las primeras son mucho más elásticas y por tanto, más fáciles de manejar. Y hablando de elasticidad, un paso importante para que nuestro burrito quede perfecto es humedecer la tortilla. Ese sencillo paso podremos conseguirlo calentándola al vapor o al microondas. Tip estrella: si tus tortillas se han quedado secas, puedes humedecer un paño y, después de escurrirlo, cubrir las tortillas y calentarlas durante un máximo de 3 minutos.

No te pases con el relleno

No te emociones con el relleno… Porque es aquí donde se suele fallar. Hay que colocar nuestro ingredientes base (la carne, el arroz, etc) en el medio, formando una especie de línea. Después es el turno de los toppings, como el queso o cualquier salsa que deseemos añadir a nuestra creación de inspiración mexicana.

Llegó el momento de envolver el burrito

Como hemos colocado el relleno de manera estratégica, tendremos que doblar los dos extremos hacia el centro, solapando uno con el otro de manera que queden juntos y lo más apretados posible. Presiona ligeramente una vez hayas hecho esto para que el relleno quede un poco más compacto. Una vez hecho esto, tendremos que enrollar la parte superior e inferior para que el relleno no se salga por ninguno de los lados. Los doblaremos como si se tratase de un sobre procurando que quede lo más apretado posible. Hay quienes recomiendan dejarlo apretado durante un minuto, pero es opcional. Como truco final también puedes envolverlo en papel de aluminio, que lo mantendrá caliente, todavía más compacto y ayudará a que no se derrame mientras lo comes.

Recomendamos en