Cómo aprovechar el caldo de cocer alcachofas con estos sencillos pasos

Con este truco puedes aprovechar los desperdicios de alcachofa para hacer una crema o caldo de lo más nutritivo y delicioso.

La alcachofa es un alimento muy beneficioso para la salud por sus propiedades depurativas. Y es que no solo aporta una importante cantidad de vitaminas y minerales, sino también una fibra, llamada la inulina, que posee un efecto prebiótico, y se le atribuyen numerosos efectos terapéuticos.

Además son un diurético excelente, muy útil para favorecer la emisión de orina y aliviar trastornos urinarios como la infección de vejiga y uretra, las piedras en el riñón, el exceso de ácido úrico y urea o los edemas. Por esta y otras razones este alimento se ha convertido en un alimento indispensable en el inventario de cualquier hogar.

Raw artichokes on a wooden cutting board, with a bowl and some lemon slices, on a wooden surface and a slate background - Getty Images

Bien es cierto que al cocinarlas el caldo que nos queda muchas veces lo tiramos, al no saber qué hacer con él, sin embargo, estos restos de alcachofa se pueden  utilizar para obtener un caldo vegetal con sólo un poco de agua y algunas hortalizas y hierbas aromáticas.  Y con el lograr un gran resultado con el que podrás elaborar diferentes platos: un arroz, un guiso de patatas, una sopa o una crema.

  • Veamos cómo aprovechar el caldo de cocer alcachofas según los tips de Comino y Canela :

Ingredientes para el caldo vegetal de alcachofa

  • Desperdicios de 4 alcachofas
  • Cebolla, 80 gr
  • Apio, 50 gr
  • Hinojo, 50 gr
  • Jengibre fresco 10 gr
  • Agua, 2 l
  • Sal (opcional)

A tener en cuenta:

  • Considera orientativas las cantidades porque te puede gustar más o menos el sabor de algunas de ellas: haz la proporción como prefieras.
  • Es preferible no poner sal para poder utilizar en cualquier elaboración sin riesgo de que quede salado, porque a veces se te puede olvidar que el caldo ya lleva sal.
  • Tampoco es recomendable poner aceite al hacer el caldo para no aumentar la cantidad de grasa en las elaboraciones que después vas a preparar.

Preparación

  1. Elaboración del caldo para aprovechar los desperdicios de alcachofa
  2. Lava bien las hojas de alcachofa, el hinojo, el apio y pela la cebolla y el jengibre.
  3. Pon todos los ingredientes en la olla súper rápida con los 2 litros de agua. Tapa con la tapa de presión y cuece durante 10 min.
  4. Sin sacar las hortalizas de la olla tritúralas con la batidora: notarás que las fibras de las hojas de alcachofa von formando unas bolas como estropajos entre las cuchillas.
  5. Cuando esto ocurra desconecta la batidora (no lo olvides, es peligroso) y retira las fibras para poder seguir triturando.
  6. Si tienes robot de cocina puede que tarde menos pero también se harán las bolas de fibras.
  7. Una vez trituradas las hortalizas, cuela el caldo hasta que no le quede ninguna fibra. Puedes utilizar primero un chino de filtro mediano y luego un colador más fino.

Recomendamos en