Las ensaladas son uno de los platos más saludables que podemos tomar pero serán aún mejores si contienen un extra de fibra. Si quieres saber cómo aportar más fibra a tu dieta, ¡quédate a leer esto!
La fibra hace que nuestros platos sean más saciantes y podamos aguantar más horas teniendo la sensación de que nuestro estómago está lleno gracias a su lenta digestión. Además, nos ayudará a ir al baño con frecuencia y a desechar las sustancias que nuestro organismo no necesita. Si tienes problemas de colesterol o triglicéridos, también deberías plantearte aumentar tu ingesta de fibra, ya que esta disminuye la presencia del colesterol en nuestra sangre. Por tanto, si buscas cuidar tu salud, la fibra es más que necesaria en tus platos. Por eso, hoy te enseñamos como agregar un extra de fibra a tus ensaladas para que sean aún más saludables.
Verduras y frutas frescas

Lo ideal es que los alimentos que más presentes estén en tu ensalada sean las frutas y verduras, especialmente si estos están frescos. Si los vegetales y frutas están frescos, su contenido en agua será mayor y su sabor se encontrará en su punto, por lo que añadiremos un toque refrescante y delicioso a nuestras ensaladas. Los alimentos de hoja verde, especialmente los de hoja verde oscura, se caracterizan por ser ricos en fibra. Añadir a tu ensalada una base de espinacas, rúcula, canónigos, escarola o lechuga te aportará un extra de fibra. Puedes variar entre estas verduras para hacer tus ensaladas más dinámicas y no cansarte de ellas.

Los frutos secos contienen una gran cantidad de fibra y además nos aportarán una gran cantidad de energía saludable que hará que podamos continuar nuestra jornada cargadas de ganas y actitud. Si además estamos siguiendo una dieta vegetariana o vegana, los frutos secos nos aportarán un extra de proteínas vegetales que nutrirán nuestras células y músculos. Otra ventaja de añadir frutos secos a nuestras ensaladas es que son ricos en grasas insaturadas, que reducen el colesterol malo. Si unimos esto a las grandes cantidades de fibra que contienen, concluimos que las ensaladas con frutos secos son uno de los mejores alimentos que puedes tomar si tienes problemas de colesterol o triglicéridos.

Las frutas disecadas poseen una mayor cantidad de nutrientes, ya que su bajo contenido en agua hace que sus otras propiedades se manifiesten con una mayor concentración. La ventaja de añadir fruta disecada a tus platos de ensalada es que puedes escoger la que más se adapte a tu paladar: desde uvas pasas a orejones de melocotón o albaricoque. Asegúrate de escoger siempre la versión más saludable de la fruta disecada, sin sal ni azúcares añadidos, para aprovechar al máximo sus beneficios.

Las semillas son realmente saciantes y también aportan un toque delicioso a nuestras ensaladas. De entre todas las semillas, las que más concentración de fibra poseen son las de chía y lino. Las semillas de chía y lino son bastante pequeñas y casi no te darás cuenta de que están en tu ensalada hasta que la pruebes: tienen una gran cantidad de Omega 3 y su alto contenido en fibra te ayudará a mantener un buen ritmo intestinal y podrás desechar las sustancias que tu organismo no necesita con mayor facilidad a la vez que añadirás un toque diferente y delicioso a tus platos. ¡Genial!