Cromo, ¿sabes para qué lo necesita tu cuerpo?

Aunque realmente necesitamos cantidades mínimas de cromo, este mineral desempeña funciones imprescindibles para nuestro organismo.
hojas de espinaca

Nuestro cuerpo requiere nutrientes para funcionar de manera óptima, a menudo se encuentran pequeños tesoros que desempeñan roles cruciales en nuestra salud. Uno de estos micronutrientes, aunque a menudo pasado por alto, es el cromo. Descubramos por qué este mineral esencial es clave para nuestro bienestar y cómo podemos asegurarnos de obtener la cantidad adecuada a través de nuestra alimentación.

El cromo es un oligoelemento (así es como se denominan los minerales, hormona que regula la cantidad de glucosa en sangre, y se encarga de facilitar la entrada de los carbohidratos sencillos en las células para transformarlos en energía.

Si nuestra dieta no nos aporta suficiente cromo, la insulina pierde su eficacia, y los niveles de glucosa en sangre siguen aumentando con el riesgo de llegar a padecer diabetes.

Además, los azúcares ingeridos se transforman en grasas y, como resultado de todo este proceso, engordamos.

Otra de las propiedades que se le atribuye a este mineral es la intervención en el control de los niveles de colesterol en sangre, impidiendo que se formen placas en las paredes de las arterias, aunque no se sabe bien cuál es el mecanismo de acción.

Cantidad necesaria

El aporte mínimo diario de cromo recomendado es de 55 microgramos al día para las mujeres y 65 para los hombres, pero esta cantidad puede variar entre los 50 y los 200 microgramos. Una deficiencia de cromo podría ocasionar alteraciones prediabéticas, arteriosclerosis y obesidad.

Si sigues una dieta variada, equilibrada y saludable, conseguirás la cantidad diaria recomendada de cromo.

Las principales fuentes son los cereales integrales, los lácteos, las grasas y aceites vegetales, la carne de vacuno y el hígado de ternera, aunque el alimento con mayor concentración de cromo es la levadura de cerveza.

Conseguirás aumentar su absorción si tomas alimentos ricos en vitaminas B1 (pescados blancos, carnes, germen de trigo), B2 (hígado, carne) y B3 (atún, hígado).

No abuses de los alimentos precocinados o elaborados con harinas y azúcares refinados, ya que cuanto más abundantes sean estos alimentos menor será el aporte de cromo.

Fuentes de Cromo en la dieta:

  • Vegetales de hojas verdes: Espinacas, acelgas y lechugas son buenas fuentes de cromo.
  • Frutas: Manzanas, plátanos y uvas contienen cantidades modestas de cromo.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de girasol son opciones ricas en cromo.
  • Carnes magras: Pollo, pavo y pescado también son fuentes de cromo.
  • Cereales integrales: Granos enteros como avena y arroz integral proporcionan cromo.
  • Levadura de cerveza: Una opción rica en cromo y otros nutrientes.

El cromo puede ser pequeño en términos de cantidad, pero su impacto en nuestra salud es sustancial. Desde la regulación del azúcar en sangre hasta el apoyo metabólico, este mineral desempeña un papel integral en nuestro bienestar general. Al incluir fuentes de cromo en nuestra dieta diaria, podemos asegurarnos de que nuestro cuerpo tenga acceso a este tesoro nutricional para funcionar de manera eficiente

Recomendamos en