8 alimentos que te llenarán de energía antes de entrenar

Plátanos, uvas o copos de avena son opciones muy saludables que te darán todo el combustible que necesitas antes de salir a correr
comida deporte

Qué comer antes de empezar a entrenar, qué picar antes de salir a correr o cuáles son los alimentos que dan más energía son algunas de las preguntas más frecuentes para los que se inician en la vida sana y se proponen comenzar a a hacer deporte. Lo cierto es que se necesita un combustible diferente según el tipo de ejercicio que se vaya a realizar, pero por lo general, la principal fuente de energía para el cuerpo cuando se entrena siguen siendo los hidratos de carbono. Y no cualquiera: la opción más recomendable es optar por los complejos, o lo que es lo mismo, los hidratos de carbono que se digieren durante más tiempo y por ello, liberan la energía más lentamente.

¿Algunos ejemplos de carbohidratos complejos? Los copos de avena, cargados de fibra, el arroz integral, de lo más nutritivo, la pasta al dente-siempre sabrosa- o algunas piezas de fruta como el plátano o las uvas son las más saludables. Si estás pensando en salir a correr o en ponerte a entrenar, haz una lista de la compra y toma nota de algunos de los mejores alimentos que te servirán para cargarte de energía antes de la sesión. Y recuerda, es conveniente que esperes de 2 a 4 horas antes de correr después de una comida abundante, o al menos 60 minutos en el caso de que hayas tomado un refrigerio, para darle al cuerpo tiempo suficiente para que lo que hayas tomado se digiera por completo.

Plátanos

El plátano contiene hidratos complejos que se digieren lentamente debido a su aporte de fibra. Elige los plátanos que no estén demasiado maduros, tendrán más potasio y menos azúcar libre.

Uvas

Consumidas frescas y con piel, se digieren lentamente y son una fuente de energía deliciosa para picotear antes de entrenar. Además, aportan un alto contenido de agua, potasio y otros minerales que el organismo necesitará al entrenar.

Avena

Este cereal se puede consumir en galletas, porridges, muffins... la avena es rica en fibra y proteínas vegetales de alta calidad. ¡No te la pierdas!

Pasta

La opción preferida por los deportistas. Cuécela al dente para aprovechar al máximo sus carbohidratos, y tomala con verduras u hortalizas (tomate, zanahorias...)

Arroz integral

Al igual que la avena, es un cereal muy recomendable y nutritivo. Se digiere lentamente, siendo una de las mejores opciones para tener energía durante más tiempo.

Yogurt

El yogurt natural (sin azúcar) es rico en potasio, calcio y proteínas de calidad. Tómalo solo o mezclado con fruta antes de entrenar.

Quinoa

Este pseudocereal tan parecido al arroz no sólo es rico en hidratos, también en proteínas vegetales, fibra, hierro, potasio y otros micronutrientes de calidad. ¡Y es muy versátil!

Patatas

Son una excelente fuente de hidratos complejos y potasio. Tómalas en ensaladas, salteadas, al horno o asadas, para que tengan menos grasa.

Recomendamos en