Los mejores vinos para Navidad por menos de 40 euros

No hay mejor momento para abrir una buena botella de vino que la Navidad. ¿Sabes qué vinos elegir para acertar seguro? Te ayudamos.
Los mejores vinos para celebrar la Navidad

Las comidas y cenas de Navidad son las más festivas del año. Toda la familia se reúne en torno a la mesa que se llena de delicatesen: marisco, aperitivos deliciosos, pescados, carnes y mucho dulce.

Con comidas de esta envergadura, lo mejor es optar por tener varios tipos de vino que combinen bien con la comida elegida.

Pero antes de meternos en maridaje de vino y comida, hay que tener en cuenta una cuestión clave: es fundamental saber quién se va a sentar a la mesa. Y con esto nos referimos a los gustos de las personas que van a comer con nosotros en estos momentos tan especiales.

Por muy buen vino que tengas, si propones un vino con mucha madera (ese reserva o gran reserva que tienes esperando a una ocasión especial, por ejemplo) a una persona que nunca bebe vino, no le va a gustar. Sin embargo, si apuestas por un vino más ligero que esté rico, le gustará a todos, sean o no amantes de esta bebida.

¿Qué vino tomar con cada plato?

Para abrir boca, puedes optar por un cava, un rosado o un blanco, siempre opciones ligeras y fáciles de beber.

Con el pescado, apuesta por un blanco o un rosado, que tengan algo más de cuerpo y menos acidez. En blancos la variedad chardonnay suele ser buena opción para los platos de pescado más contundentes. En este punto y, si tienes amantes del vino en casa, puedes atreverte con un blanco con algo de barrica.

Para los platos más contundentes de carne, pasa al vino tinto. Si os gusta el vino, no lo dudes y escoge por un tinto más potente, con algo más de madera. Aunque en una comida tan copiosa como son estas, lo mejor es optar por vinos más bien ligeros y fáciles de beber.

El cava, ¿para el postre?

Una de las principales razones por las que mucha gente asegura que no le gusta el cava es porque lo toman en el postre. Combinado con aperitivos ligeros y con marisco suele ser un triunfo. También es un buen vino para el postre, aunque si estás tomando algo con mucho azúcar y bebes un cava Brut o Brut nature (con poca concentración de azúcar) es posible que la mezcla no te termine de convencer.

Si el entrante de tu comida de Navidad es una mariscada, apuesta por un buen cava. ¡Todos los comensales quedarán encantados! Los vinos espumosos también son geniales para combinar con arroces de pescado y marisco.

No te pierdas nuestra selección de vinos blancos, rosados, tintos y espumosos para celebrar la Navidad como se merece. ¡Todos ellos te van a encantar!

NOC Brut Rosé 2018

Bodegas NOC, en los Montes de Toledo, propone este NOC Brut Rosé 2018, el primer rosado de tempranillo elaborado mediante el método champenoise. Procede de una vendimia temprana ya que las uvas se recogen casi un mes antes que la tempranillo usada para elaborar los tintos y rosados de la bodega. Con esto se consigue reforzar la acidez y potenciar su carácter varietal. Es un vino perfecto para tomar en el aperitivo, un espumoso delicado, fácil de beber y muy versátil. Precio: 16,95 €.

Vallegarcía Viognier 2019

Este es, quizás, uno de los vinos más especiales de la bodega Pago de Vallegarcía, ubicada en los Montes de Toledo. Un vino blanco con alma de tinto que pasa parcialmente por barrica, lo que le confiere un cuerpo y sabor muy especiales. Es un vino intenso y muy aromático, que en boca resulta fresco, untuoso y muy elegante. Precio: 28,45 €.

Vermut marinero Garvey

Este vermut está elaborado con vino de Jerez a base de uva palomino del singular pago de Macharnudo, macerado con botánicos de la bahía de Cádiz y con algas autóctonas del litoral. Garvey es el nuevo vermut marinero de bodegas Fundador que arrasa en el aperitivo. ¿Quién puede resistirse a empezar así una comida de fiesta? Precio: 9,95 €.

Bardos Reserva 2016

Este vino de la D.O. Ribera del Duero, de Vintae, está elaborado a base de uva de la variedad tempranillo o Tinta del País, como se denomina a esta uva en dicha zona. Tiene una crianza de 16 meses en barricas nuevas de roble francés. Se trata de un vino con gran intensidad aromática, con notas de fruta compotada y muchos aromas procedentes de la madera. En boca destaca por su complejidad, por tener buena estructura, un tanino maduro y ser un vino con gran capacidad de guarda. Precio: 16,95 €.

Socaire 2018

Este vino blanco de Primitivo Collantes está elaborado con uvas de la variedad palomino procedentes de Pago Matalián, en Chiclana de la Frontera, un paraje que tiene un suelo de albariza que le otorga un carácter especial a esta bebida. Fermenta y se cría durante 24 meses en botas (barricas) de roble americano usadas previamente para elaborar fino. No tiene velo de flor pero sí un recuerdo a los finos de Jerez, de hecho algunos grupos winleovers han acuñado el término "socairismo" para hacer referencia a este tipo vinos. Precio: 18 €.

Gran Torondos Clarete 2020

Gran Torondos Clarete 2020 nace de las mejores parcelas de las muchas hectáreas que trabaja la bodega Cooperativa Cigales en toda la denominación de origen. Parcelas con viñedo tradicional de la zona de Cigales en las que se encuentran las diferentes variedades con la que se elabora este vino: 80% Tempranillo, 10% Garnacha tinta y gris, 5% Verdejo y 5% Albillo. Hay una producción limitada de 2.388 botellas. Precio: 10 €.

Cepa 21 2018

Acaba de salir al mercado la nueva añada de Cepa 21, un tinto goloso y equilibrado, ideal para compartir con la familia y los amigos. Los vinos de perfil más moderno de la familia Moro se elaboran con uvas de las 50 hectáreas de viñedo de cepas centenarias de la variedad de Tinto Fino, una adaptación local de la tempranillo. Estamos ante un vino tinto con cuerpo, elegante, complejo y muy expresivo en boca donde predomina la fruta pero se aprecia un toque sutil de madera. Precio: 17,95 €.

Brut Rosé A. Conesa 58 de Pago Guijoso

La bodega Familia Conesa-Pago Guijoso, ubicada en el Campo de Montiel (Albacete) donde elabora vinos de pago, completa su gama con un espumoso rosado ideal para acompañar las celebraciones de Navidad. Brillante, de color rosa pálido y burbuja finísima, Brut Rosé A. Conesa 58 de Pago Guijoso destaca por su potencia en nariz y por una boca cremosa, fresca y larga. Precio: 16 €.

Pack de vinos de la Familia Fernández Rivera

El grupo, que reúne a las bodegas Tinto Pesquera, Condado de Haza, Dehesa la Granja y El Vínculo, lanza una caja exclusiva compuesta por una selección de cuatro botellas, una de cada marca, ideal para celebrar estas fiestas (o para regalar). Precio: 64,08 €.

Matsu El Recio 2019

Todos los vinos de la gama Matsu, de Vintae, conservan la potencia tradicional de los viñedos de Toro, pero aunándola con la frescura y elegancia que caracteriza a todos sus vinos. Este vino tiene un paso en boca muy equilibrado y lleno de complejidad. Destaca por tener una entrada amable, una muy buena estructura tánica y una buena acidez, lo que hace que sea un vino de trago largo, muy agradable. Combina muy bien con carnes rojas cocinadas a la parrilla, quesos curados, asados o guisos de caza. Precio: 13 €.

 

Mar de Frades 2020

En pleno corazón de las Rías Baixas nace este vino elaborado a base de uva albariño. Un vino Atlántico de carácter salino que combina los aromas a fruta y flores con toques salinos y tropicales. Es refrescante y con buena acidez, perfecto para tomar con todo tipo de marisco y pescado. Precio: 16,35 euros.

Vilarnau Rosé Delicat Ecológico

Vilarnau Rosé Delicat Ecológico, perteneciente a la bodega Vilarnau, del grupo González Byass, ha obtenido recientemente el "Premio Alimentos de España al Mejor Vino" de 2021. Se trata de un cava brut rosado reserva ecológico se elabora con una mayoría de uvas de la variedad garnacha y un pequeño porcentaje de pinot noir. El resultado es un espumoso de color rosa pálido, con una gran complejidad aromática, muy cremoso, fresco y elegante. Precio: 12,15 €.

Flamingo Rosé 2020

Un vino de parcela, de producción limitada, delicado y armonioso. Un rosado con alma de tinto, que mantiene toda la esencia de la tierra con denominación de origen Ribera del Duero. Este vino está inspirado en la audacia y personalidad que caracterizó al primer Conde de San Cristóbal. Por lo que es sutil, elegante y sorprendente. Precio: 21,75€

El Zarzal 2018

El Zarzal 2018, es un vino 100 % godello, resultado del proyecto de innovación de Bodegas Emilio Moro en El Bierzo. Fermenta en fudres de roble francés y tiene una posterior crianza en lías, que le confiere gran personalidad. Es un vino de color amarillo pajizo, fragante en nariz, con un sabor donde predominan las frutas de hueso, integradas a la perfección con unas sutiles notas de madera. Es fresco, con buena acidez y volumen. Precio: 12,10 €.

 

Campo Elíseo Cuvée Alegre 2020

Este vino de la D.O. Rueda está elaborado con uvas de la variedad verdejo. Una parte del mosto fermenta en cubas de acero inoxidable, para resaltar el carácter frutal del vino, otra parte lo hace en huevos de hormigón, favoreciendo el movimiento natural de las lías en suspensión para aportar más complejidad aromática, y finalmente una tercera parte lo hace en roble francés, lo que da mayor estructura. Es un vino de gran intensidad y frescura, con un gran equilibrio en boca. Precio: 17,2 €.

Las Moradas de San Martín Libro Once. Las luces 2011

Este es el vino más exclusivo de Las Moradas de San Martín. Solo se elabora cuando la climatología y las añadas son lo suficientemente buenas para hacer grandes vinos. Se trata de un vino de guarda de cepas centenarias de la variedad garnacha de la Sierra de Gredos que sorprenderá a todos. Precio: 27,9 €.

O Luar Do Sil Vides de Córgomo 2019

La bodega de Valdeorras elabora un nuevo vino blanco que expresa la singularidad de las viejas viñas situadas en pequeñas parcelas de una zona dominada por los suelos de pizarra: O Luar do Sil Vides de Córgomo. Este vino de aromas intensos a melocotón con notas a pastelería que le aporta la crianza en lías es elegante y tiene una gran longitud de trago. Es ideal para tomar con arroces marineros secos, pescados blancos asados e incluso guisos tradicionales de ave. Precio: 36 €.

Viñas del Vero Chardonnay 2020

Esta añada ha obtenido el Baco de Oro en la última edición de dichos premios. Es un vino brillante, con aromas a cítricos y frutas tropicales. En boca es sabroso, denso, expresivo y envolvente. Es ideal para tomar con entrantes, ensaladas, cremas y pescados. Precio: 8 €.

Leda Viñas Viejas 2018

Leda Viñas Viejas 2018, de Bodegas Masaveu, es un vino multiterroir procedente de viñedos de entre 70 y 100 años de edad que están extendidos a lo largo del valle del Duero. Envejece 23 meses en barricas nuevas de roble francés y americano y el resultado es un vino complejo y lleno de matices. Tiene un aroma intenso a fruta negra madura y un sabor goloso, potente y frutal, resultando muy equilibrado en boca. Una gran opción para servir en una comida especial. Precio: 33 €.

 

 

Pradorey Finca Valdelayegua 2018

Un crianza que procede de las mejores uvas del Pago Valdelayegua, un viñedo que aporta cualidades únicas al vino. Con una altitud media de 815 metros sobre el nivel del mar, produce uvas de gran color y estructura. En nariz predomina la fruta roja madura con el toque dulzón que aporta su paso por barrica. En boca es sabroso, con un frescor agradable al paladar y una gran concentración de fruta. Perfecto para tomar con quesos curados, asados, caza y pescados o carnes a la brasa. Precio: 14,5 €.

Vermouth Yzaguirre

Su color caoba lo hace aromático, aterciopelado y agradable al paladar. Sus 12 meses de crianza en barricas de roble definen ese sabor consistente y con carácter, que a la vez se complementará con un sabor inicial equilibrado y sabroso, consecuencia de sus hierbas y especias. Ideal para disfrutar del aperitivo. Precio: 10,99€

La Viña Escondida 2018

Este vino, de bodegas Canopy, se elabora con uvas procedentes de la colina de una vieja viña de la variedad garnacha de los años 90. Realiza la fermentación maloláctica en fudres nuevos de 2.000 litros durante 18 meses. El resultado es un vino de color rojo rubí muy brillante y vivo, con gran complejidad en nariz y un paladar muy sedoso y fresco. Es un vino muy fácil de beber y muy sutil y elegante. Precio: 29,5 €.

Gramona III Lustros Brut Nature 2013

Los amantes de los espumosos van a disfrutar mucho con este Gramona III Lustros Brut Nature 2013. Un vino que tiene un periodo de crianza de 84 meses. El resultado es un vino con mucha estructura, burbujas finísimas que se funden en el vino y dejan en boca una textura aterciopelada. Conserva una gran frescura, por lo que es muy versátil y gastronómico. Hace muy buena pareja con ingredientes grasos como el jamón ibérico o el foie. Precio: 29,5 €.

Barcolobo Lacrimae Rerum 2019

Este vino de bodegas Barcolobo está elaborado con uvas de la variedad tempranillo y fermenta en barricas de roble durante 3 meses. Tiene un color limpio y brillante, en nariz destacan sus notas de fruta fresca muy intensa y en boca por su frescura y por se un vino sabroso con largo retrogusto. Precio: 13 €.

Barbadillo Beta Sur

Bodegas Barbadillo posee 500 hectáreas de viñedos en tierras albarizas de Cádiz donde junto a las uvas palomino fina, propias de los vinos blancos, manzanillas y jereces, crecen también uvas chardonnay. Estas dos uvas fueron combinadas hace unos años por los enólogos de Barbadillo para crear el primer vino espumoso elaborado con el método tradicional. De color amarillo pálido brillante con burbujas finas, resaltan la finura y la elegancia perfectamente integradas tanto en nariz como en boca. Precio: 8,3 €.

Marina Alta Espumante

Este es un vino espumoso de Alicante con muy poca graduación alcohólica (tiene 7 º), fresco, ligero, fácil de beber y con un toque goloso. Muy buena opción para empezar la comida o para aquellas personas que no están muy habituadas a tomar vinos más contundentes. Precio: 5 €.

Bonus track: El Gaitero Rosé

¿Y qué beber si no bebes vino? Pues, además de la opción anterior, que es un básico para los no iniciados, esta propuesta de El Gaitero también es una buena opción. Se trata de una sidra rosada semidulce, con su chispeante y "festiva" burbuja de siempre y un color rosado de lo más atractivo.

Recomendamos en