¿frutas quemagrasas que te ayudan a adelgazar?

Manzanas, pomelos, arándanos… ¿estas frutas "quemagrasas" te ayudarán a adelgazar?.

Que las frutas son alimentos naturales muy necesarios y beneficiosos para el organismo no es ninguna novedad. Las frutas nos aportan vitaminas, minerales y por lo general tienen un sabor muy agradable, son relativamente asequibles y pueden ser consumidas por todo el mundo. Además, como gran parte de su composición es agua, las frutas tienen muchísimos beneficios pero ayudarte a perder grasa no es uno de ellos.

Recuerda que si buscamos perder grasa la clave es conseguir un déficit calórico y llevar una alimentación equilibrada, no existe ningún alimento mágico que por sí sólo haga que bajes de peso.

En este artículo te dejo algunas de las frutas que mas consumimos con sus beneficios.

Manzanas

En 2012 un estudio del American Journal of Clinical Nutrition reveló que las mujeres que a menudo comían manzanas aumentaron su tasa de utilización de energía (es decir, la quema de calorías) y la velocidad a la que quemaron grasa, debido a la presencia de pectina en esta fruta. Una manzana tan solo contiene 50 calorías. 

Peras

Una pera tan solo aporta 58 calorías y posee altas cantidades de pectina y flavonoides. Además, el consumo de peras de agua está asociado a un menor riesgo de padecer diabetes, según varios estudios.

Plátanos

Los plátanos no gozan de demasiada buena fama debido a que son más calóricos que otras frutas (90 calorías por unidad). Sin embargo, son ricos en potasio, un mineral indispensable para el buen funcionamiento de los músculos, y en fibra, que sacia durante largos períodos de tiempo.

Aguacate

Existe la falsa creencia de que los aguacates engordan porque son ricos en grasa. Sin embargo, son grasas saludables monoinsaturadas que ayudan a regular la glucosa en sangre y reducen los triglicéridos. Por su contenido en fibra también son saciantes.

Pomelo

El pomelo está presente en muchas dietas por su poder diurético. Una pieza de esta fruta aporta 100 calorías y calcio, potasio y vitaminas. Es buena fuente de fibra y antioxidantes.

Arándanos

Los arándanos no sólo son una gran fuente de antioxidantes, vitamina C, potasio y fibra. También contienen antocianinas, unas sustancias que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo.

Coco

La grasa del coco contiene triglicéridos que ayudan a saciarte. Esta fruta proporciona azúcar para obtener energía rápida, mientras que su grasa se digiere lentamente, una combinación que ayuda a controlar el hambre y los antojos. Eso sí, para que sea saludable debe comerse siempre en cantidades moderadas y de forma natural.

Kiwi

Gran parte de la composición del kiwi es agua, que junto con la fibra y la vitamina C, lo convierten en una fruta muy depurativa a la vez que saciante. Una pieza de kiwi tan solo aporta 60 calorías.

Sandía

La sandía es un alimento que se caracteriza por su alto contenido de agua y baja cantidad de calorías. Es una fruta diurética, hipocalórica (32 calorías por 100 gramos), rica en fibra y saciante. 

Granadas

Si por algo se caracterizan las granadas es por sus propiedades antioxidantes. Esta fruta también tiene un gran poder antiinflamatorio y depurativo. Una granada solo aporta 80 calorías.

Recomendamos en