Esta es la manera más sencilla de preparar una cazuela de mejillones a la marinera

Siguiendo el recetario tradicional, te presentamos una deliciosa manera de disfrutar este tesoro marino.
La sorprendente salsa que propone Karlos Arguiñano para los mejillones estas navidades

Los mejillones están repletos de vitaminas y minerales, beneficiosos para nuestra salud, son económicos, muy fáciles de cocinar, y además 100 g aportan únicamente 86 kcal.

Una de las formas más sencillas de prepararlos es cocinándolos al vapor, de manera que los disfrutes en su estado más natural, sin ningún tipo de aditivo.

De esta forma, lo que hacemos es cocinarlos en una salsita hecha a base de un sofrito de cebolla, ajo y tomate, un chorrito de vino blanco, especias como el pimentón dulce, y mucho perejil picado.

Siguiendo nuestra receta paso a paso te quedará muy sabrosa y ligeramente espesa, por lo que ningún comensal podrá resistirse.

Es perfecta para acompañar los mejillones, ya que al comerlos, cogerás una buena cantidad de salsa con la concha del molusco. No olvides servir este delicioso plato con una buena hogaza de pan para terminar la salsita.

Mejillones - Pixabay

Ficha

Tiempo de preparación 10 min

Tiempo de cocción 30 min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

- 1 kg de mejillones

- 1 cebolla

- 2 dientes de ajo

- 2 tomates

- 1 vasito de vino blanco

- 1 cucharadita de maicena

- 4 ramitas de perejil

- 1 cucharadita de pimentón dulce

- 1 limón

- Sal

- Pimienta negra

- Aceite de oliva

Preparación

1. Limpia los mejillones eliminando las barbas con ayuda de un cuchillo pequeño y lávalos bajo el grifo hasta que la concha quede totalmente limpia.

2. Déjalos escurrir en un escurridor en el fregadero.

3. Lava los tomates, retira la parte verde, y hazles una marca en forma de cruz en la base para que los puedas pelar con facilidad.

4. Escalda los tomates 30 segundos, enjuágalos con agua fría bajo el grifo, escúrrelos y pélalos con un cuchillo pequeño.

5. Tritura los tomates en el vaso de la batidora.

6. Pela y pica finamente la cebolla y el ajo.

7. Empieza el sofrito rehogando ambos ingredientes 5 minutos en una cazuela grande con un par de cucharadas de aceite de oliva.

8. Añade la maicena y tuéstala ligeramente un minuto antes de agregar el tomate triturado y cocinarlo a fuego lento 10 minutos.

9. Rectifica de sal.

10. Riega con el vino blanco, y pasados unos minutos cuando se haya evaporado, agrega el pimentón dulce y una pizca de pimienta.

11. Pica finamente el perejil, reservando un poco, y agrégalo a la cazuela.

12. Remueve para que todo quede bien integrado.

13. Cuece los mejillones al vapor y añádelos a la cazuela conforme se vayan abriendo.

14. Si pasa un buen tiempo y algunos quedan sin abrir, deséchalos al cubo de la basura.

15. Corta el limón a la mitad, y cada mitad en rodajas.

16. Sirve los mejillones en una fuente espolvoreados con el perejil reservado, y con unas rodajitas de limón.

En resumen, esta receta de mejillones a la marinera no solo resalta por su simplicidad y sabor, sino también por sus beneficios nutricionales y su bajo contenido calórico. 

Preparados en una salsa casera de tomate, vino blanco y especias, los mejillones se convierten en un plato irresistible que se complementa perfectamente con un buen pan para disfrutar al máximo de la deliciosa salsa. 

Si eres fan de los mejillones, aquí te dejamos los 5 consejos que tienes que seguir para disfrutar de unos deliciosos mejillones. ¡A cocinar!

Recomendamos en

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

El aviso de Ferran Adrià: este es el fallo más común al preparar un sofrito

En el imaginario popular, el sofrito es casi un acto intuitivo: un poco de cebolla, algo de tomate, tal vez ajo, una hoja de laurel… y que sea lo que la cocina quiera. Pero si le preguntamos a Ferran Adrià, el chef que revolucionó la alta gastronomía mundial con El Bulli, la cosa cambia. Para […]
  • Patricia de la Torre