¿Has oído hablar de los “lunes sin carne”? El conocido como Meatless Monday o Meat Free Monday, una tendencia global que anima a las personas que así lo deseen a no consumir productos de origen animal durante este día de la semana, se ha convertido en la última moda en cuestiones de alimentación, con dos objetivos muy claros: promover una alimentación plantbased y por tanto, más sostenible y amigable con los recursos de la Tierra.
Aunque esta idea fue creada originalmente en 2003, ha sido en los últimos años cuando ha empezado a cobrar más notoriedad y ha ganado más adeptos, debido a la promoción que algunos famosos, como el ex Beatle Paul McCartney, han hecho de ella. La moda de los “Lunes sin carne” se basa en comer menos alimentos animales y sustituirlos por los de origen vegetal, para concienciar sobre los peligros que conlleva abusar del consumo de carne, tanto los que afectan a nuestro cuerpo como los que afectan a nuestro planeta.
Y es que según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de carne, especialmente las carnes rojas y procesadas (como los embutidos), son un factor perjudicial para la salud. Se estima que en los países industrializados ingerimos el doble de carne de la que nuestro organismo necesita (en el caso de Estados Unidos, el triple) y además, la industria cárnica es una de las más importantes contribuyentes a los problemas ambientales más graves en todas las escalas. De hecho, el Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), estima que la producción pecuaria o ganadera es la responsable del 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Ante esta situación tan grave, son cada vez más las personas que han tomado conciencia y han comenzado a seguir una alimentación vegetariana o vegana o que, simplemente, han reducido su ingesta de carne, pescado y otros productos similares de origen animal. Si te sientes identificado y quieres unirte a esta peculiar moda para mejorar tu salud y ayudar a mejorar el planeta, aquí te dejamos una amplia selección de recetas vegetarianas para que empieces la semana con buen pie. ¡Feliz lunes sin carne!
Pastel de espinacas, nueces y piñones
Las espinacas son todo un cóctel de salud, ya que contienen vitaminas , fibra y minerales. Prepáralas en forma de pastel y combinándolas con el sabor de los frutos secos.

Ensalada tibia de alubias
Esta ensalada de alubias puede tomarse tanto tibia (con las alubias aún templadas) como fría; en este caso deja que repose durante 30 minutos en la nevera antes de servir.

Acelgas gratinadas
Puedes cambiar el sabor y la textura de unas sencillas acelgas cubriéndolas con un batido de huevo y queso y dorándolas bajo el grill del horno. ¡Están riquísimas!
Si quieres hacer una versión vegana, puedes cambiar el huevo por una fuente proteica de origen vegetal como los garbanzos y el queso por levadura nutricional.

Ratatouille de puerro, tomate y berenjena
El ratatouille, elaborado con verduras, es uno de los platos más famosos de la cocina francesa. Te proponemos una receta riquísima y sana.
Para aportar una fuente de proteína vegetal, la puedes acompañar con una crema de guisantes, o unas tostadas integrales con hummus, por ejemplo.

Crema de setas y castañas
Una nutritiva crema de setas y castañas puede ser la mejor opción para tanto los días de frío como los de verano.

Crepes rellenos de setas
Los crepes dulces están increíblemente deliciosos, pero también los podemos preparar con ingredientes salados. Estos rellenos de setas te van a encantar.

Hamburguesa de garbanzos
Existe un universo de hamburguesas vegetarianas que, aunque poco conocido, resulta delicioso y de lo más original. Una opción es prepararlas con garbanzos.

Coca de verduras con pesto de pistachos
La coca de verduras es una receta original y muy sana con las verduras como protagonistas.

Risotto de calabaza
Un risotto elaborado a base de arroz y calabaza no solo es nutritivo, sino dulce y sabroso. Además, se prepara en muy poco tiempo.

Patatas rellenas
La patata es un ingrediente muy agradecido en la cocina. Con un poco de imaginación podemos hacer magníficas recetas, como esta, rellenas de verduras.

Espaguetis vegetarianos
La pasta siempre triunfa y, en concreto, los espaguetis tienen fieles admiradores. Elabóralos con una abundante ración de verduras como berenjena, calabacín, cebolla...
Si además quieres añadir más proteína vegetal al plato, puedes utilizar una pasta de legumbres en vez de una pasta de trigo.

Pastel de alcachofas
Un sencillo pastel de alcachofas muy fácil de hacer. ¿Quién dijo que las verduras son aburridas?

Canelones vegetales
Sencillos de preparar, bajos en calorías y una alternativa vegetal a los canoles tradicionales.

Lentejas vegetales
Las lentejas son una excelente fuente de hierro. Prepáralas con verduras como la zanahoria en el microondas para ahorrar tiempo.

Escalivada
Anímate a preparar esta receta tradicional de Cataluña y de gran parte de la costa mediterránea. Pocas veces un plato tan sencillo como la escalivada resulta una verdadera exquisitez...
