Que la quinoa haya sido catalogada como un superalimento no es de extrañar, ya que es una excelente fuente de proteína vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales. Además gracias a su sabor agradable puede combinarse con una amplia gama de ingredientes para que la combinación sea todo un éxito. Otra ventaja es que gracias a su valor nutricional, está indicada para consumirla tanto en el almuerzo como en la cena. Si te gustan las comidas tipo bowls, no te pierdas el por qué los nutricionistas recomiendan consumir poke bowls.
Cocinar la quinoa
Al tratarse de un grano, lo mejor es cocerla en cualquier líquido, generalmente caldo o agua. En el caso de la receta de hoy, para que te quede en su punto la cocinaremos hirviéndola en agua salada 20 minutos. Después bastará con que la escurras y la combines con el resto de ingredientes del bowl.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 45min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
1,5 tazas de quinoa
300 g de pechuga de pollo
1 aguacate
1 zanahoria
250 g de brócoli
1 granada
Elaboración

Cuece la quinoa en agua salada hirviendo según las indicaciones del fabricante, escúrrela y enjuágala. Separa el brócoli en ramitos y cuécelos al vapor 3 minutos. Pela la zanahoria y córtala en juliana, y desgrana la granada.
Limpia las pechugas de pollo y ásalas en una sartén con un hilo de aceite hasta que queden doradas por todos lados. Termina la cocción de las pechugas en el horno precalentado a 200ºC 6 minutos. Retira la pechuga del horno, y córtala en medallones.
Pela el aguacate, retira la semilla, y córtalo en lonchas.
Monta los bowls repartiendo la quinoa en 4 cuencos, agrega unos ramitos de brócoli, un poco de zanahoria, unas lonchas de aguacate y un poco de pechuga de pollo. Ten en cuenta que debes distribuir los ingredientes colocándolos de forma ordenada.
Sirve los bowls decorados con los granos de granada.