En esta ocasión os voy a enseñar a preparar un delicioso risotto al funghi porcini, habitualmente conocido como risotto con setas, un plato típico del norte de Italia, que se elabora con funghi porcini, un tipo de seta con un sabor inconfundible.
Pero en nuestro caso lo vamos a elaborar con las setas de cardo que podemos encontrar todo el año en la tienda donde solamos hacer nuestra compra diaria. Eso sí, el risotto se elabora de forma diferente a como solemos hacerlo en España, ya que se prepara incorporando poco a poco el caldo, mientras vamos removiendo con una cuchara de madera. Cuando el caldo se evapora se incorpora un poco más de caldo y así sucesivamente hasta que queda un arroz meloso con una textura incomparable. Pero si os parece nos ponemos a ello.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación 10min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 litro de caldo (en este caso de pollo)
- 400 gramos de arroz carnaroli o arborio
- 300 gramos de setas de cardo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 vasito de vino blanco
- 80 gramos de queso parmesano
- Sal
- Pimienta
- 70 gramos de mantequilla
- Nata líquida de cocinar o leche entera
Preparación
En una sartén o cazo ponemos la cebolla picada, el ajo y lo dejamos que se rehogue con un poco de mantequilla, incorporamos las setas troceadas y previamente sazonadas y lo dejamos cocinando hasta que suelten todo el agua
Con el fuego muy suave, echamos el arroz (para esta receta es muy importante la elección del arroz, yo os recomendaría que uséis un arroz carnaroli o un arroz arborio, por su contenido de almidón) y lo vamos removiendo
Incorporamos el vasito de vino blanco y el de caldo de pollo que previamente lo habremos preparado y por tanto estará caliente, lo removemos durante 5 minutos hasta que se evapore, una vez evaporado, incorporamos nuevamente más caldo de pollo al arroz y seguimos removiendo y así sucesivamente durante más o menos unos 25 minutos, que es el tiempo que tardará en cocinarse el arroz
El secreto es que el arroz suelte todo el almidón para así conseguir una textura más cremosa, algo característico en esta receta
Cuando consideréis que el arroz está en su punto, mezclamos con el queso parmesano rallado, un poco de mantequilla y removemos todo bien
Si queréis al final de todo podéis añadir un pequeño chorrito de nata líquida de cocinar o de leche, lo que hará que aún nos quede mucho más cremoso
Tenéis que tener en cuenta que es una receta para consumir en el momento
A la hora de emplatar le pondremos un poco de parmesano en lascas, el polvo o queso rallado por encima y un poco de cebollino bien fresco cortadito muy fino
Y con esto ya tendríamos lista nuestra receta de hoy… Rica, fácil y sencilla, ¿qué más se puede pedir? Espero que os guste y ya me contaréis qué os ha parecido