Tanto la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) como la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) cumplen una importante labor en la protección de la salud pública, vigilando que los productos en el mercado cumplan con los estándares sanitarios. La primera se enfoca en recomendar o advertir a los consumidores sobre productos que pueden presentar riesgos. Por ejemplo, hace nada te contábamos que la OCU advierte que usar algunos tipos de alisadores de pelo puede suponer ciertos riesgos para la salud.
Mientras que la AEMPS tiene la autoridad de cesar la venta de aquellos que incumplen con las normativas de seguridad y sanidad. Y es esta última la que informaba hace nada del cese de comercialización y retirada de un producto. En concreto, Sanidad ha retirado un cosmético de una popular cadena de supermercados por contaminación bacteriana.
El cosmético de Carrefour que ha retirado Sanidad por una bacteria

"La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) informa del cese de comercialización y retirada del mercado del lote 3318999 del producto Carrefour Soft – Tónico Facial 250 ml, por la posible presencia de la bacteria Burkholderia cepacia", señalan desde la web oficial de la AEMPS. Es este tónico de la imagen de su gama Soft el que se ha retirado ya de las estanterías y de la web de esta conocida cadena.
Además, señalan que este supermercado ha publicado una advertencia en su página web oficial en España para informar a los consumidores sobre los pasos a seguir en caso de poseer alguna unidad de este producto. "Se solicita a aquellos clientes que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares, se abstengan de consumirlo pudiendo acercarse a su tienda más cercana para su devolución y abono", afirman desde Carrefour.
Por otro lado, además de señalar que se ha detectado un posible incumplimiento microbiológico, aseguran que este aviso se refiere exclusivamente a este lote de tónicos de Carrefour en concreto, pues "el resto de productos de esta gama así como resto de lotes no se encuentran afectados por esta comunicación y por lo tanto se pueden seguir utilizando sin ningún problema".
Qué es la bacteria Burkholderia y cuáles son sus síntomas

La bacteria Burkholderia cepacia es un microorganismo ampliamente distribuido en el suelo y el agua, conocido por su notable resistencia a varios antibióticos, lo que lo convierte en un desafío en ambientes clínicos y sanitarios. Aunque en personas sanas suele ser inofensiva, en aquellos con sistemas inmunodeprimidos o con enfermedades respiratorias crónicas, como la fibrosis quística, puede provocar infecciones graves y complicaciones respiratorias.
Los síntomas asociados a una infección por Burkholderia cepacia incluyen fiebre, dificultad para respirar, tos persistente, dolor en el pecho y fatiga; en casos severos, puede derivar en un empeoramiento significativo de los síntomas respiratorios, poniendo en riesgo la salud del afectado. Dado el riesgo que representa esta bacteria en productos de uso personal, la AEMPS ha actuado de inmediato al detectar su posible presencia en el lote de este tónico facial de Carrefour. La rápida intervención de esta organización subraya la importancia de la seguridad en los productos cosméticos y la responsabilidad de proteger a los consumidores frente a posibles contaminaciones bacterianas.