Los 10 mercados de Navidad con más magia y tradición de este 2024

Luces, decoración alegre, olor a dulces y risas de familias al completo, entre los puestos más bonitos de estas ciudades.
Descubre los mejores mercados de Navidad de Europa. - iStock

Cada mercado navideño tiene su propio encanto. En la decoración, los productos que se ofrecen y los aromas que desprenden, queda reflejada la esencia de la ciudad junto a la magia de la época. Ya sea en un pueblo pequeño o en una gran ciudad con una larga tradición navideña, estos mercados de Navidad están cuidados y trabajados. Son la excusa perfecta para salir de la calidez de nuestro hogar, decorado con colecciones navideñas como la que trae este año Tiger y, disfrutar en familia o con amigos de estos planes que ofrecen las ciudades y pueblos de toda Europa.

Conocer los mercadillos más antiguos o los más tradicionales es un motivo más para organizar un bonito viaje familiar y sumar una buena cantidad de recuerdos en estas fiestas. La Navidad llega para alegrar el oscuro y frío invierno y se presenta como la mejor ocasión para conocer una nueva ciudad en un momento muy especial. Si te gusta disfrutar de la nieve con viajes organizados y además, de la Navidad en su máximo esplendor, aquí van algunas propuestas para este 2024.

Los 10 mercadillos navideños más bonitos de Europa

Desde ciudades europeas, hasta pueblos escondidos en las montañas de nuestro país, aquí tienes una selección de las ciudades y pueblos con la oferta de mercadillos más bonitos para disfrutar en familia.

Mercado de Navidad de Tallin

Se puede decir que en Estonia son pioneros en el tema de la decoración navideña y que fue precisamente en su capital donde, en 1441, se expuso el primer árbol de Navidad de Europa. Siglos más tarde, esta tradición no solo sigue viva, sino que es una de las visitas obligadas para locales y visitantes.

Mercado navideño de Tallín. - iStock

A su alrededor se instala un mercado de Navidad en el que encontrar decoración, regalos y, como, dulces típicos. Todo enmarcado en un entorno mágico como el centro de Tallin, una ciudad que parece sacada de un cuento y que en Navidad ofrece una imagen todavía más idílica y acogedora. A la decoración se le añade una amplia programación con especial atención a los más pequeños. Podrás visitarlo desde el 22 de noviembre hasta el 27 de diciembre.

Navidades Mágicas, en Torrejón de Ardoz

Desde el 15 de noviembre ya se puede visitar el mayor centro de la Navidad en Europa. Abre un año más sus puertas con varias novedades. Ya está en marcha el expectacular videomapping de la Puerta Mágica de 1.000 metros cuadrados, el show de música 'El secreto de la Navidad'.

Navidades mágicas, en Torrejón de Ardoz. - iStock

También tiene una de las norias más altas de España, con 42 metros de altura. En el recinto ferial de la ciudad puedes encontrar este lugar que tiene todo lo necesario para el disfrute de toda la familia. Se puede visitar desde el 15 de noviembre hasta el 6 de enero.

Pueblos medievales, en el Valle de Arán

Para todos los que sueñan con unas blancas Navidades, los Pirineos de Lérida puede lograr que ese sueño se haga realidad. sus pequeños pueblos medievales se cubren pronto de nieve y, es en estas fechas, cuando la vida vuelve a sus calles. Sobre todo, en los más grandes como son Vielha, Les y Arties, donde se celebran coquetos mercadillos en los que la tradición aranesa manda. Visitar sus maravillosas iglesias románicas, como la de la imagen: Santa Eulalia de Unha, es otro plan para no perdérselo.

Pueblo del Valle de Arán. - iStock

Disfruta de la Navidad de Madrid

La capital también se viste de gala para recibir la época del año con más fuerza que nunca. Más de cien casetas están ya instaladas en la Plaza Mayor, el mercado navideño más tradicional, aunque no el único que se instala en la capital.

Plaza Mayor de Madrid en Navidad. - iStock

Plaza de España y su pista de patinaje y Nuevos Ministerios con su oferta gastro son otras interesantes opciones. La Navidad estará instalada del 28 de noviembre al 31 de diciembre.

La ciudad de Viena en su máximo esplendor cada Navidad

En la céntrica Rathausplats se instala uno de los mercadillos más bonitos y especiales de toda centro Europa. Puestos variados, dulces y vino caliente, una pista de hielo y una iluminación que es todo un espectáculo. Este, por ser el más céntrico, es el más visitado, pero no es el único por el que poder pasear.

Ciudad de Viena en Navidad. - iStock

No muy lejos de esta ciudad imperial se encuentra la aldea Navideña en la Maria-Theresien-Platz. Ubicada entre los preciosos edificios que acogen los museos de Historia del Arte e Historia Natural, se instalan otros 70 peustos en un ambiente de lo más romántico. Y si queda tiempo para uno más, hay que apuntar en la lista el de la plaza Freyung, uno de los más antiguos ya que lleva celebrándose desde 1772.

Mercados navideños de la ciudad de Málaga

Las luces de la calle Larios, la zona comercial de la ciudad, son un auténtico espectáculo. Ha ganado varios premios y también son muchos los fieles seguidores que no se lo pierden año tras año.

Malaga, Spain - December 24, 2017. Christmas light show in the centre of Malaga

Además, la ciudad andaluza también instala varios mercadillos, uno más tradicional junto al ayuntamiento y otro con vistas al mas en la zona del puerto. El ayuntamiento ha indicado que habrá iluminación especial en la calle Larios, el Jardín Botánico y también existirá un "videomapping" junto a la Catedral de Málaga.

El pueblo de Allariz y su belleza navideña

En la provincia de Orense, un pequeño pueblo empieza a sonar con tanta fuerza en Navidad como la vecina Vigo, aunque aquí, la decocración es totalmente diferente. Sin apenas luces y con una inversión mínima, en Allariz han creado una ruta para visitar los distintos puntos del pueblo que decoran como si de idílicas postales invernales se tratase.

Allaritz en Navidad. - iStock

Un mercado, una estación de tren, otra de esquí... Todo protagonizado por unos amorosos muñecos. El punto fuerte de esta cuidada decoración es que, además de ser preciosa, es sostenible. Se utilizan objetos y materiales de otras fiestas para ir dando forma a estos rincones. Además, todo está a mano y son muchos los voluntarios que se suman a esta iniciativa que ha colocado a su pueblo entre los más buscados en estas fechas tan especiales.

El pueblo francés lleno de luces, en Colmar

Uno de los lugares más reclamados y visitados cada Navidad es la Alsacia (una región situada al noroeste de Francia). Sus casas de cuento se llenan de luces hasta no caber más y el aspecto de sus calles cambia por completo. Un festival de colores que alcanza su punto álgido al acercarse a los muchos mercados de Navidad que se instalan estos días en sus calles.

El pueblo de Colmar en plena Navidad. - iStock

Decoración navideña, dulces típicos, regalos artesanales y, mucho vino caliente, para sobrellevar el frío de estas fechas. Lo puedes visitar desde el 26 de noviembre hasta el 29 de diciembre.

Gruyères, el pueblo de los quesos también se viste de Navidad

En el cantón de Friburgo la colección de pueblos idílicos es amplia, pero hay uno que en Navidad aumenta todavía más su encanto. El pequeño Gruyères, además de dar nombre a uno de los quesos más famosos, se engalana para la ocasión con un derroche de luces y árboles navideños. Visitar su castillo y degustar una sabrosa fondue son planes que nunca pueden faltar. Además, puedes visitar mercados de Navidad repartidos por el pueblecito. Está decorado desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero.

Pueblo de Gruyères en Navidad. - iStock

Puebla de Sanabria, el pueblo mejor iluminado

Desde que ganó un concurso navideño para lograr mejorar su iluminación, esta localidad zamorana no ha dejado de sorprender. Uno de los pueblos más bonitos de España que brilla todavía más en estas fechas tan entrañables para todos. El encendido oficial es el 30 de noviembre a las 18:30.

Puebla de Sanabria en Navidad. - iStock

Recomendamos en