"En las islas es un básico de la compra, no se explica esta subida tan drástica": el plátano de Canarias a precios desorbitados en España

Desde principios de semana, el plátano de Canarias ha subido de precio, siendo una fruta, cada vez, menos accesible.
subida-precio-plátano-canarias
La subida repentina del plátano de Canarias tiene una explicación. - iStock

El plátano de Canarias, una de las frutas más apreciadas por su sabor y calidad, está en un momento complicado en el mercado español. La razón principal es una subida extrema de los precios tanto en la península, como en la propia isla donde se cultiva esta variedad de fruta. Este fenómeno no es fortuito, sino el resultado de una serie de factores climáticos adversos que han afectado directamente a su producción. Las islas sufrieron de forma drástica varias tormentas subtropicales que han dañado las plantaciones, reduciendo considerablemente la cosecha de esta fruta emblemática.

El plátano ha sido una de las frutas más amadas por los españoles. Además de tener un sabor espectacular, se ha demostrado que tiene grandes beneficios para la salud de las personas. De hecho, el plátano es una fruta de la lista de estos alimentos que si añades a tus recetas para conseguir dormir bien por la noche, según un experto del sueño. Ahora, está en un momento delicado en el que los precios se han disparado y la propia marca Plátano de Canarias ha salido a dar explicaciones.

Los consumidores están asustados por la subida repentina de la fruta

subida-precio-plátano-canarias
Precio del plátano de Canarias en un mercado de la península. - X

Los usuarios de mercados, tiendas y redes sociales han mostrado su frustración sobre la subida tan rápida y desorbitada de la fruta de origen canario que se distribuye a nivel nacional e internacional. Los comentarios en los mercados desde primera hora de la mañana no han dejado de ser negativos. Tampoco han sido positivos los tweets de los usuarios de X.

subida-precio-plátano-canarias
Tweet de una usuaria de X. - X

Usuarios como Zaja Siena Ciruelo se han preguntado "¿qué está pasando con el platano canario?" le pregunta a la propia presidencia de Canarias. Además, comparte el descontento con la comunidad por la repentina subida, donde ha pasado de estar a menos de 2 euros el kilo de producto a precios que suben a 4 o 5 euros.

La principal subida de los precios ha sido un acontecimiento climático del 2024

El principal aspecto que ha influido en el precio del plátano de Canarias es la borrasca subtropical Dorothea que tuvo lugar en el archipiélago el pasado mes de diciembre de 2024. Así lo han confirmado desde su propia cuenta de X en respuesta a las quejas de los usuarios. Durante este acontecimiento meteorológico las plataneras sufrieron bajas y la pérdida de suministros eléctricos hizo que el género se echara a perder de las cámaras frigoríficas donde se conservaban.

subida-precio-plátano-canarias
Tweet de la empresa plátano de Canarias. - X

Las bananas importadas de otras regiones, que en ocasiones se pueden vender a precios más bajos, han puesto presión sobre los productores canarios. Sin embargo, la calidad y el sabor del plátano de Canarias son inigualables, lo que mantiene su demanda alta a pesar de los costos.

Los costos de producción y exportación también han afectado al precio final de los consumidores

La producción de plátano en Canarias no solo se enfrenta a desafíos climáticos, sino también a un incremento en los costos de producción. Desde el cultivo hasta la exportación, cada etapa del proceso ha visto un aumento en los gastos, desde el uso de fertilizantes hasta el transporte. Este incremento en los costos se traduce inevitablemente en un precio más alto para los consumidores.

¿Volverá el plátano de Canarias a tener un precio asequible?

subida-precio-plátano-canarias
Planta platanera en Canarias. - iStock

A pesar de las dificultades actuales, los productores de plátano de Canarias están comprometidos a mantener la calidad de su producto mientras buscan soluciones para mitigar los efectos de los desafíos actuales. La innovación en técnicas de cultivo y la búsqueda de mercados más estables son algunas de las estrategias en consideración para asegurar que el plátano de Canarias siga siendo una opción viable y accesible para los consumidores.

Recomendamos en