El método Konmari de Marie Kondo para mantener el orden de la casa ha dado la vuelta al mundo, y muchos son los que se inspiran en él a la hora de ordenar su casa. Nosotros siempre estamos al tanto de los últimos avances y consejos de esta japonesa, y los compartimos siempre que podemos. Por ejemplo, ahora que estamos inmersos en pleno cambio de armario os recomendamos esta técnica de Marie Kondo para organizar los cajones de los armarios o su técnica para ordenar los bolsos para que mantengan su forma. Aunque ella es especialista en mantener el orden en los armarios, son muchas más las estancias de la casa para las que tiene tips.
La cocina es otra de sus estancias favoritas, como bien demuestra esta técnica de Marie Kondo para ordenar los utensilios que no solo se centra en mantener ordenada la estancia, pues también tiene en cuenta que la estética de la misma quede perfecta. Hoy le toca el turno a una de las estancias más olvidadas de la casa, ya que es una de las menos importantes: la entrada de nuestro hogar. Y es que, aunque sea pequeña, Marie Kondo sabe sacarle el máximo partido con una serie de técnicas con las que convierte este espacio en una zona que aúna funcionalidad y diseño. Te contamos todos los detalles a continuación.
La técnica de Marie Kondo para sacar el máximo partido a la entrada de la casa: zapateros compactos y altos

Por muy pequeña que sea la entrada, siempre queda hueco para un mueble compacto. Por ejemplo, la técnica de Marie Kondo en este caso es apostar por un zapatero que sea estrecho pero alto, porque así no quita hueco de ancho y parecerá que la entrada no se empequeñece nada. Esta es una buena forma de mantener los zapatos ordenados y de no ensuciar la casa, ya que al entrar te los puedes quitar, limpiarlos y guardarlos en el zapatero. Por ejemplo, en Leroy Merlin encontramos este de la imagen con cuatro compartimentos y mucha capacidad de almacenaje (164,99 euros).
La técnica de Marie Kondo para sacar el máximo partido a la entrada de la casa: bancos multifunción

Otra opción de esta técnica de optar por muebles compactos para almacenar en la entrada es un banco multifunción. Es decir, uno que valga tanto para sentarse y quitarse los zapatos como que cuente almacenaje para guardar estos mismos y otras cosas. Por ejemplo, hace nada os contábamos que Ikea lanzaba su banco con almacenaje más barato hasta la fecha, pero es que este modelo de la imagen nos parece que aúna diseño y funcionalidad (algo que siempre busca Marie Kondo incluso en los espacios más pequeños). Es de Sklum, de madera y cuenta con dos cajones para guardar las llaves, documentos, etc. Además, aporta calidez y hace que el espacio de la entrada sea más acogedor (174,95 euros).
La técnica de Marie Kondo para sacar el máximo partido a la entrada de la casa: cestos grandes

Otra de las técnicas que emplea Marie Kondo para sacarle el máximo partido a la entrada de la casa es optar por cestas grandes donde almacenar desde ropa a paraguas o zapatos. Quien bien conoce su método sabe que esta japonesa separa todo por tipología, así que si cuentas con estanterías y quieres mantener el orden en ella, esta experta aconseja utilizar este tipo de cestas de fibras naturales con las que se decora a la vez que se ordena. O incluso si es muy pequeña la entrada, con poner una o dos será suficiente. En este caso son de Zara Home y cuestan desde 29,99 euros.
La técnica de Marie Kondo para sacar el máximo partido a la entrada de la casa: perchero con almacenaje

De nuevo entra en juego un mueble multifunción que es compacto, y donde se aprovecha el espacio de forma vertical. Esta técnica de emplear este tipo de productos de Marie Kondo es práctica porque te permite colgar abrigos al llegar a casa en el perchero y también guardar los zapatos en la parte inferior con las baldas. Es una forma de sacar partido a la entrada mientras no desordenamos el resto de las estancias, ya que al entrar a casa los dejamos ahí y no los vamos moviendo por el resto de la casa. Este perchero con banco zapatero es de Ikea cuesta 79,99 euros.