En la era de la información, la conciencia sobre la importancia de mantener niveles saludables de colesterol para la salud cardiovascular está en aumento. Para muchos, adoptar una dieta específica es una estrategia efectiva y natural para mantener a raya el colesterol alto y prevenir complicaciones cardíacas.
Según la Fundación Española del Corazón: "tenemos que evitar aquellos alimentos que en su propia composición incluyen abundante grasa perjudicial para el corazón. Es sencillo. Por ejemplo, puedes sustituir los lácteos enteros por los desnatados; la mantequilla por el aceite de oliva y las carnes grasas por carnes magras con poca grasa, como el conejo o el pollo sin piel. En cuanto a los embutidos, yemas de huevo, fritos comerciales y la bollería industrial: debes evitarlos. Si dudas cómo cocinar para evitar el colesterol, lo aconsejable son los métodos de cocinado con poca grasa como: al horno, a la plancha, a la parrilla, al microondas, asado o cocción al vapor".
De igual modo ofrecen estos consejos para prevenir la hipercolesterolemia:
- Consume un 30-35% de grasa, principalmente en forma de pescados y aceite de oliva virgen.
- La grasa saturada es conveniente reducirla. Lo recomendable es que sea menos de un 10 % de la dieta.
- Ingerir menos de un 7% de grasa poliinsaturada.
- Limitar la grasa monoinsaturada a un 15-20% de la dieta.
- Consumir menos de 300 mg de colesterol, 50-55% de hidratos de carbono y un 15% de proteínas.
- Tomar 20-30 g de fibra y las calorías suficientes para mantener un peso adecuado.
Asimismo, la Fundación Española del Corazón ofrece dos menús a modo de ejemplo para bajar el colesterol:
Dietas para bajar el colesterol

