4 buenos libros para disfrutar
¿Que amenaza lluvia? ¿Que ya hace mucho frío para estar danzando por ahí? Pues cógete un buen libro, una mantita y un chocolate calentito y a disfrutar de una de estas cuatro apasionantes historias que te recomendamos.

Brújula
El escritor francés Mathias Enard ganó el prestigioso Premio Goncourt 2015 con su novela Brújula, toda una declaración de amor a Oriente Próximo. Mezcla de memorias, libro de viajes y dietario sentimental. Brújula es una historia inolvidable sobre las mil y una maneras en que Oriente ha enamorado a Occidente. Descubrimos el hechizo de la cultura oriental a través de Franz Ritter, musicólogo austriaco y orientalista apasionado que en sus últimos días revisa su pasado. Una noche de insomnio lleva sus pensamientos hacia Estambul, Alepo, Palmira, Damasco o Teherán, lugares que han marcado su vida intelectual y sentimentalmente. Todo lo vivido y aprendido por él en esos lugares junto a amigos, amores (sobre todo Sarah), escritores malditos, músicos, viajeros y aventureros conforman esta novela que no es otra cosa que un tender la mano, un puente entre Oriente y Occidente.
El autor: Mathias Enard (Niort, 1972) es un periodista, escritor y traductor francés especializado en cultura árabe y persa (vivió varios años en Oriente Medio). Publicó su primera novela, La perfection du tir, en 2003. Luego vendrían Habladles de batallas, de reyes y elefantes, El alcohol y la nostalgia o Calle de los ladrones.

Cuando llega la luz
Se trata de la esperadísima continuación de Lo que esconde tu nombre, un intenso relato sobre la venganza y los límites del mal, con el nazismo como telón de fondo. Con Lo que esconde tu nombre, Clara Sánchez ganó el Premio Nadal en 2010. Esta novela, que tuvo un millón de lectores en todo el mundo (fue publicada en más de 20 países), era un thriller psicológico protagonizado por Julián, un anciano argentino de amargo pasado en el campo de exterminio de Mauthausen, y Sandra, una joven embarazada que no sabe qué rumbo dar a su vida. Ambos se ven atrapados en una peligrosa red de viejos nazis teniendo que enfrentarse al mal más inconcebible. Pero la novela dejaba un final que pedía ser continuado, y aquí está Cuando llega la luz. Una Sandra más madura ha empezado una nueva vida en Madrid con su hijo y Julián vive en la residencia donde le dejamos. Ambos desconocen que su aventura solo fue la punta del iceberg. La Hermandad que creían desarticulada sigue en activo y lo que les espera es más terrible de lo que imaginaron.
La autora: Dedicada durante años a la enseñanza universitaria, Clara Sánchez (Guadalajara, 1955) acabó volcada en la escritura. Ha publicado Piedras preciosas (1989), Últimas noticias del paraíso (Premio Alfaguara 2000), Presentimientos (2008) y El cielo ha vuelto (Premio Planeta 2013).

Tres días y una vida
El escritor francés de moda, Pierre Lemaitre, publica Tres días y una vida, una historia de suspense y emociones soterradas brillantemente escrita. Parece que no se le acaba el talento a Lemaitre pues tanto en su faceta literaria como en la policíaca, el francés no deja de regalarnos maravillosas historias escritas con gran talento. Pero esta vez dejamos a un lado al Lemaitre noir, el de la serie policial protagonizada por Camille Verhoeven (Alex, Rosy & John, Camille), y retomamos al novelista de Vestido de novia y Nos vemos allá arriba con Tres días y una vida. Brillante retrato de la vida de Antoine Courtin, un adolescente que en un fugaz y repentino arranque de ira, se ve envuelto en un crimen y debe cargar con el horror y la culpa para siempre. Antoine vive en un pequeño y apacible pueblo que esconde mucha hipocresía y cinismo, comentarios maliciosos, maldad e insidia. Elementos determinantes en el fascinante proceso de formación de la psique de Antoine y en el desenlace de su apasionante historia.
El autor: El escritor y guionista francés Pierre Lemaitre (París, 1951) publicó su primera novela, Irene, en 2006, inicio de la serie policial de Camille Verhoeven. En 2013 ganó el Premio Goncourt 2013 con Nos vemos allá arriba.

El despertar del corazón
Los libreros franceses han elegido como la mejor novela del año a El despertar del corazón, las entrañables vivencias veraniegas de un abuelo solitario y cascarrabias y su pequeño nieto de seis años. Esta emotiva y divertida novela arranca con un as bajo la manga, sus dos protagonistas -un abuelo huraño que se ablanda gracias a su nieto- son entrañables desde el minuto cero y nos roban el alma. El despertar del corazón es de esas novelas bonitas que te hacen sentir feliz. Pero la tierna complicidad entre el anciano y el niño no arranca con buen pie. Los padres del pequeño de seis años se separan y recurren al abuelo para que lo cuide durante todo el mes de agosto, cosa que al anciano le parece un despropósito y le indigna porque no se han acordado de él en años. Así, cuando se encuentran en la casa de madera junto al lago, hay todo un abismo entre ellos. Una distancia que, poco a poco, se irá cerrando a base de juegos, de pesca, de paseos en bicicleta, etc. Y al final nacerá un estrecho
vínculo de amor y aprendizaje mutuo.
El autor: François D’epenoux es un escritor francés (Doubs, 1963) autor de varias novelas, dos de ellas adaptadas al cine: Deux jours à tuer (2008) y Les Papas du dimanche (2012). El despertar del corazón es el primer título que publica en España.