Las mejores mascarillas faciales con yogur: recetas caseras y beneficios

En casa podemos aprender a preparar unas maravillosas mascarillas faciales con yogur natural, que nos ayudan a proporcionar a nuestra piel todos los beneficios nutritivos de este alimento. Además, son muy fáciles de hacer.
Las mejores mascarillas faciales con yogur

El yogur, sobre todo si es natural y sin azúcar añadido, se convierte en un alimento altamente nutritivo, gracias no solo a su elevado contenido en calcio, sino por la presencia, en su composición, de una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico, lo que significa que proporciona todos los aminoácidos esenciales que nuestro organismo tanto necesita y que, sin embargo, no es capaz de sintetizar por sí solo.

Desde un punto de vista nutritivo, también es rico en bacterias del ácido láctico, fósforo, vitamina A, vitamina D y vitaminas del grupo B. Y su aporte calórico es, en realidad, bastante menos de lo que podríamos pensar en un primer momento. De hecho, 100 gramos de yogur natural aportan solo 45,5 kcal.

Las bacterias presentes naturalmente en el yogur son de mucha ayuda a la hora de disminuir los síntomas de la diarrea, al modificar de forma positiva la flora bacteriana presente en el intestino. Aunque este efecto, como indican algunos estudios, depende particularmente de la cepa bacteriana usada en su elaboración.

En cualquier caso, también se ha demostrado que las bacterias del ácido láctico promueven la producción de anticuerpos y citocinas, que protegen contra los distintos patógenos en el tracto digestivo. 

Pero, ¿sabías que también puede proporcionar excelentes beneficios para el cuidado de la piel

Mascarilla rápida de yogur natural

Si no dispones de mucho tiempo, y deseas elaborar rápidamente una mascarilla de yogur natural que te ayude a hidratar la piel del rostro, toma nota de los dos ingredientes que te proponemos a continuación.

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 1 yogur natural

Elaboración:

Vierte el yogur natural en un cuenco y remuévelo un poco. Luego, en otro cuenco, bate el huevo bien. Finalmente, mezcla los dos ingredientes hasta que se combinen. 

Aplícate la mascarilla sobre la piel del rostro, dejando actuar durante 20 minutos. Para terminar, enjuaga con agua tibia o fría.

El yogur natural es una opción muy útil a la hora de calmar la picazón de la piel del rostro, a la vez que reaviva su luminosidad.

Ingredientes:

  • 1 yogur natural
  • ½ limón
  • 1 cucharada de miel
  • 1 yema de huevo

Elaboración:

Batimos el yogur bien, hasta que quede líquido. En otro cuenco procedemos a batir la yema de huevo. Ahora, mezclamos todos los ingredientes bien.

Una vez mezclados y combinados, aplicamos la mascarilla en la piel del rostro, con cuidado de no alcanzar los labios ni el área de los ojos. Dejamos actuar durante 30 minutos. Finalmente, enjuaga con agua tibia.

Nota: Si lo deseas, puedes utilizar también esta mascarilla para el cabello, aplicando tanto en el cabello como en el cuero cabelludo.

Esta mascarilla facial, que elaboraremos con yogur griego y miel, es ideal para suavizar la piel del rostro al máximo, a la vez que ayuda a restaurar el tono.

Ingredientes:

  • ¾ cucharadas de yogur griego natural
  • 2 cucharadas de miel
  • Arándanos
  • Unas gotas de jugo de limón

Elaboración:

Comenzamos combinando el yogur con el resto de los ingredientes. Luego, si lo deseas, puedes batirlo un poco para triturar los arándanos, hasta obtener una textura pastosa.

Aplícate la mascarilla sobre el rostro limpio, dejando actuar durante 20 a 25 minutos. Finalmente, enjuaga con abundante agua tibia. 

Beneficios del yogur en la piel - Foto: Istock

Excelente limpiador facial

Las pieles con cierta propensión al acné presentan dificultades para encontrar un producto no agresivo, que además se caracterice por ser suave y delicado, sobre todo cuando se trata de exfoliación. Curiosamente, el yogur natural puede convertirse en una solución para esto.

No en vano, el ácido láctico naturalmente presente en el yogur actúa como limpiador natural. Y esta cualidad puede reforzarse si añadimos unas cuantas gotas de jugo de limón en el rostro. En estos casos, no es necesario restregar la piel, solo bastará con aplicarlo y dejarlo actuar durante 15 minutos, enjuagando con agua tibia. 

Eso sí, para conseguir un efecto aún mayor, es posible añadir un poco de leche, lo que ayudará a reducir o incluso eliminar la presencia de espinillas en el rostro.

Tratamiento nutritivo para los labios

El yogur natural también puede ser de mucha utilidad como tratamiento nutritivo para los labios. Bajo la deshidratación, o por efecto del frío, los labios se agrietan y se resecan. Para remediarlo, basta con aplicar un poco de yogur natural con unas gotas de limón, dejando actuar durante 40 minutos. Para terminar, enjuagar con agua tibia.

Un buen desmaquillante

Por otro lado, el yogur natural puede convertirse en un desmaquillante ideal para pieles propensas a la sequedad. Y es que, además de desmaquillar la piel del rostro, la nutre al máximo.

No obstante, a la hora de mejorar el efecto hidratante, es preferible añadir unas gotitas de aceite de almendras dulces, y aplicarlo luego con la ayuda de un poco de algodón.

Ideal también para el cabello

Utilizado como mascarilla, el yogur también puede ayudar a nutrir, proteger y embellecer el cabello, sin apelmazarlo.

Además, la elaboración de la mascarilla capilar es también bastante sencilla, ya que basta con combinar medio yogur con una yema de huevo y 3 gotas de aceite esencial de lavanda. Útil para cabellos muy secos y dañados, una vez mezclados todos los ingredientes debemos aplicarla después del champú, sobre el cabello húmedo. Tras aplicarlo, envolvemos el cabello con una toalla, dejando actuar durante 20 minutos. Finalmente, enjuagamos con agua limpia.

Recomendamos en