Por qué deberías consumir yogur griego

Este cremoso derivado lácteo está lleno de bondades para el organismo. Te contamos los motivos por los que deberías añadirlo a tu dieta y cómo sacarle partido en la cocina.
Yogur para picar entre horas

Aunque aquí lo conozcamos como yogur griego, su nombre original es 'straggisto', que significa 'yogur filtrado'. Comenzó a comercializarse fuera de su país de origen bajo la denominación de 'strained yoghurt'. Sin embargo, al ver que no alcanzaba la popularidad deseada, los estadounidenses decidieron cambiarle el nombre añadiendo la palabra 'Greek', en un intento por atraer a aquellos interesados en probar comida extranjera.

La receta del yogur griego no está reflejada en ninguna legislación ni tiene una denominación protegida. Por tanto, uno de los principales problemas a la hora de catalogar un yogur como 'griego' es que no hay recogido un método concreto de elaboración legalmente. Gran mayoría de los yogures griegos que podemos encontrar en un supermercado en España se producen aquí y en realidad deberían llamarse 'yogur al estilo griego', que parece lo mismo, pero en realidad no lo es.

A los yogures que aquí consumimos no se les elimina el suero, por lo tanto, no son realmente griegos. Para conseguir esa cremosidad típica que tanto nos gusta, simplemente se añaden espesantes a la leche. El hecho de añadir cualquier otro ingrediente que no sea leche y fermentos hace que, automáticamente, ese yogur no pueda considerarse yogur griego.

En cualquier caso, lo cierto es que este yogur es una verdadera delicia llena de nutrientes para el organismo. La diferencia del yogur griego con el normal es que, en el caso del primero, se ha eliminado el suero líquido, aportándole una consistencia mucho más espesa y cremosa. Las ventajas que presenta sobre su principal 'competidor' es que, no solo aporta el doble de proteínas, lo que lo convierte en la alternativa perfecta gracias a su mayor poder saciante, sino que a la vez contiene menos azúcares y sodio. 

Y, por si fuera poco, está realmente delicioso y es muy versátil, pues podemos consumirlo en el desayuno, la merienda o la cena y añadirle infinidad de ingredientes para enriquecerlo. ¿Quieres conocer todas sus bondades para la salud? Sigue leyendo.

Es rico en proteínas

Ya sean de origen animal o vegetal, las proteínas son un nutriente fundamental para el organismo. El yogur griego es una buena manera de obtenerlas, pues contiene de 15 a 20 gramos de proteínas aproximadamente. Una diferencia notable con respecto al yogur convencional, que aporta únicamente 9 gramos.

Fuente de probióticos

Los probióticos son unos microorganismos vivos que habitan en nuestro aparato digestivo, ocupando casi un 90 % del intestino y conformando lo que conocemos como flora intestinal. Los probióticos ayudan a mantener su equilibrio (estimulan los jugos digestivos y las enzimas naturales que mantienen al intestino funcionando correctamente), además de actuar directamente sobre el sistema inmunológico, ya que la flora es una de las grandes defensas del organismo.

Tiene vitaminas del grupo B

El yogur griego, al igual que el resto de lácteos, es una buena fuente de vitamina B. Este nutriente es fundamental para regular el metabolismo celular, fortalecer el sistema inmune y gestionar la energía, entre otras cosas. Añade yogur griego a tu dieta y benefíciate de todas sus bondades.

Contiene calcio y vitamina D, la combinación perfecta

El yogur griego contiene alrededor de 150 mg de calcio y 0,38 mg de vitamina D. Estos dos nutrientes son muy beneficiosos para la salud ósea y forman una combinación perfecta. La vitamina D permite que el cuerpo absorba calcio, siendo este muy necesario para tener unos huesos fuertes y sanos.

Es muy versátil en la cocina

Además de una delicia si se consume por sí solo (nos encanta su cremosidad), el yogur griego combina a la perfección con un montón de alimentos, como habrás podido observar. Por ejemplo, es perfecto a modo de salsa acompañando a unas endivias, con un poco de fruta y granola, sobre unas tostadas... Las combinaciones son infinitas.

Recomendamos en