Revista Mía

¿Cómo saber si un aguacate está maduro?

¿Sabes cómo saber si un aguacate está en su punto o está demasiado verde o pasado? Te ayudamos a elegir bien.

El aguacate tiene numerosos beneficios y se puede preparar en infinidad de recetas, pero, a veces, no resulta fácil saber si un aguacate está en su punto perfecto para consumirlo. Te damos las claves para saber si un aguacate está maduro.

Color

Es uno de los indicadores más conocidos para determinar la madurez de un aguacate. Es cierto que existen diferentes variedades de aguacates y puede haber variaciones, pero en los aguacates que vemos habitualmente en el supermercado se puede decir que, si la piel está verde no está aún maduro y si tiene una tonalidad oscura, casi negra estamos ante un aguacate maduro.

Tacto

Sin embargo, como ya hemos dicho, existen diferentes variedades, por lo que es mejor no dejarnos llevar solo por la apariencia y el color. Otra prueba para determinar si un aguacate está maduro o no es el tacto. Si nos colocamos el aguacate en la palma de la mano y presionamos la cáscara suavemente pueden pasar dos cosas: que la piel no ceda nada a la presión, señal de que no está aún maduro, o que la cáscara se hunda ligeramente, prueba de que está maduro. Si la cáscara se hunde demasiado y notamos el aguacate muy blando es porque está pasado, descártalo.

Tallo

Y otra clave para elegir un aguacate maduro y completar así el “examen”, es quitar el tallo. Si podemos quitarlo sin dificultad, el aguacate está maduro. Si, por el contrario, no podemos quitarlo sin esfuerzo, el aguacate no está aún en su punto. Además, si al quitar el tallo, el color que se aprecia debajo es el verde característico de la carne del aguacate, es buena señal, pero si el color que se aprecia es oscuro, el aguacate está pasado.
tracking