La OCU advierte de que solo estos dos snacks de supermercado son saludables
Los aperitivos y snacks salados que compramos en el supermercado no siempre son tan saludables como parece.
Es más que probable que en la despensa de cualquier casa haya una bolsa de patatas fritas, unas palomitas para microondas, unos nachos, unos gusanitos y hasta unas galletitas saladas. Este tipo de aperitivo o snack es el complemento a una caña bien fría, a un vermut el domingo o a un agua con gas con tus amigos en verano, pero después del informe que ha elaborado la OCU no tenemos tan claro que sean la mejor elección si lo que tratamos es de llevar una alimentación saludable.
En este estudio de la OCU se han valorado 202 snacks salados y de ellos, 158 tienen exceso de sal, grasas y aditivos, además de un altísimo aporte calórico y bajos nutrientes. Es decir, no son nada saludables. Pero las prisas hacen que en nuestro carro de la compra se cuelen este tipo de aperitivos salados, aunque en realidad lo mejor sería hacer nuestros aperitivos en casa, reduciendo así los ingredientes nocivos para la salud, como los conservantes utilizados en su elaboración.
Cuáles son los dos snacks más saludables según la OCU
467 calorías por 100 gramos es la media de los snacks analizados pero hay productos con más de 600 calorías, casi el 30% de las calorías recomendadas para un adulto. Las peores notas según la OCU se deben al exceso de sal (3,8% de media en los snacks analizados), de grasas (24%) y de colorantes, saborizantes y aditivos. De hecho se ha visto que algunos de los snacks que se venden en el supermercado tienen el aditivo E621, que puede provocar intolerancias a personas sensibles. Y añade más “los hidratos de carbono de los snacks, su principal ingrediente, están tan procesados que han perdido gran parte de sus vitaminas y fibra”, asegura la OCU, por lo que su valor nutricional está también muy disminuido.

Diferencias entre las aceitunas negras y verdes, contenido vitamínico y valor nutricional del alimento que reina en todos los aperitivos. Te descubrimos los beneficios y propiedades de las aceitunas.
Dejando a un lado que obviamente los aperitivos más saludables son los alimentos poco procesados como los frutos secos (este incluso nos ayuda con las agujetas cuando hacemos deporte), los encurtidos que tienen un bajísimo aporte calórico, las aceitunas o el hummus (mejor si es casero como en esta receta de hummus de remolacha), la OCU ha establecido que dentro de los snacks que se han analizado algunos tipo healthy con ingredientes como la quinoa, las semillas de chía o las legumbres, son saludables. Suelen ser horneados y no fritos y con menos contenido en sal. Del resto de snacks, los “menos malos” son los nachos.

6004542c5bafe867c7f24a52
Dos de los analizados han obtenido una valoración positiva y son considerados como alimento saludable: Tortilla Nachips de Old El Paso y Míos horneados de Risi. Las dos opciones más sanas de los más de 200 snacks que se han analizado.