Los trucos (sin milagros) con los que Mario Casas consiguió adelgazar 12 kilos
La nutricionista que ayudó a Mario Casas a perder kilos para uno de sus papeles lo tiene claro: lo mejor para adelgazar es llevar una dieta equilibrada y saludable, y te contamos cómo.
El nuevo año es el momento perfecto para ponernos con propósitos de año nuevo. Movernos más y hacer más ejercicio físico para estar en forma, por ejemplo, suele ser uno. Pero también lo es dejar de fumar, usar menos el ascensor y más las escaleras, llamar más a nuestros padres y la más clásica de todas: ponernos a dieta para perder unos kilos.
Para conseguir adelgazar lo más importante es entender que necesitamos que exista un déficit calórico, es decir, que las calorías que gastemos cada día sean más de las que consumimos. De esta manera el cuerpo utiliza las reservas y se comienza a perder peso. Para conseguirlo lo mejor es combinar una dieta saludable con la práctica de deporte porque no existen dietas milagro con las que adelgacemos sin el llamado efecto rebote.
La dieta y trucos para perder peso de Mario Casas
Los actores tienen en muchas ocasiones que perder peso o ganarlo para los papeles que interpretan. Brendan Fraser, por ejemplo, ganó 30 kilos para interpretar al protagonista en The Whale, y en el lado contrario, Mario Casas tuvo que perder 12 kilos para su papel en El Practicante, por ejemplo. Para conseguir bajar tanto de peso lo ideal es ir al médico o visitar a un nutricionista que te dé las pautas para lograr reducir el peso sin poner en riesgo la salud. En el caso de Mario Casas fue Ángela Quintas, química y experta en nutrición clínica, quien le ayudó a conseguirlo.
Lo que recomienda la experta es seguir la dieta de la insulina que tiene como objetivo mantener estable la glucosa en sangre. Te damos los trucos para conseguirlo:
- Comer cada 3-4 horas para que los niveles de glucosa en sangre se mantengan estables y se evite el cansancio y los picos de hambre.
- No hacer ejercicio con el estómago vacío.
- Todas las comidas tienen que contener los tres grupos de macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y grasas. Sin excepción. Es importante que las grasas consumidas sean grasas saludables como aceite de oliva virgen extra, aguacate o frutos secos.
- Evitar consumir verduras en zumos, licuados y purés. Es mejor comer la verdura en trozos para consumir menos cantidad.
- Nada de ultraprocesados. Ya te hemos contado lo malo para la salud que esté postre ultraprocesado según la OCU, o estos cereales de desayuno. Lo mejor es consumir alimentos que preparemos en casa. Prioriza los productos de temporada y cercanía por encima del resto, y llena tu carro de la compra de frutas y verduras.
- La proteína tiene que formar parte de tu dieta siempre, así que los hidratos que comas acompáñalos de una proteína de calidad.
- Cuando te levantes por las mañanas no dejes pasar más de una hora hasta que desayunes. Eso sí, obligatorio que sea desayuno saludable, nada de café y bollo.
Al final este tipo de dieta lo que busca es seguir una alimentación saludable porque es ahí dónde vamos a conseguir mantener una salud sana y un peso adecuado. Olvídate de dietas milagro y apuesta por una alimentación equilibrada siempre.