Apoyo empresarial contra la violencia de género

El mundo de la empresa se suma a la décima edición de la Carrera Benéfica Contra la Violencia de Género. Su apoyo es clave para sacar adelante proyectos como este y crear nuevas oportunidades para quienes sufren este maltrato.
Juntos cambiamos la sociedad.
Menina solidaria Avon 2022 en Madrid en contra de la violencia de género

Un año más, un nutrido grupo de empresas de todos los sectores muestran su lado más humanitario reivindicando un mundo más justo, en el que la violencia de género no tiene cabida. Empresas de toda índole se unen a la Carrera Benéfica Contra la Violencia de Género, un proyecto solidario, cuya recaudación irá a parar a la Fundación ANAR y a la Fundación CERMI Mujeres, que tendrá lugar el próximo 2 de julio en Madrid.

SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

Automoción, belleza, salud, energía, formación, alimentación, aseguradoras... Las empresas que patrocinan y colaboran con esta iniciativa organizada por las revistas Mía y Marie Claire (de Zinet Media Group) poco tienen en común, salvo que todas ellas son sin violencia de género. Un apoyo que, en ocasiones, lejos de ser reciente, se remonta varios años atrás.

Es el caso de Peugeot (Stellantis), que lleva casi dos décadas comprometida con este tipo de causas. Su objetivo siempre ha sido visibilizar acciones como la Carrera Contra la Violencia de Género, con el fin de sensibilizar a la sociedad y contribuir a corregir esta situación.

COLABORACIÓN DE PEUGEOT con la Fundación Quiero Trabajo

UN MUNDO MEJOR

Otra de las empresas que no podían faltar es Avon, que apoya iniciativas solidarias como esta en más de 40 países para contribuir a la ayuda, el realojo de las víctimas y a la educación contra la injusticia y la desigualdad. De igual modo, lleva más de 30 años apoyando la prevención del cáncer de mama y difundiendo los síntomas entre más de 180 millones de personas.

Menina solidaria Avon 2022 en Madrid en contra de la violencia de género

En esta misma línea, también El Corte Inglés apoya infinidad de causas sociales y colabora con multitud de colectivos desfavorecidos. Aparte de su apoyo a la carrera, también financia proyectos impulsados por la AECC para la investigación del cáncer de mama y colabora con la Cruz Roja Española en varias áreas.

Taller sobre empleabilidad organizado por El Corte Inglés

EL APOYO DE LAS EMPRESAS ES IMPRESCINDIBLE PARA AVANZAR HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO.

Por otro lado, desde un sector muy distinto, la Fundación Mutua Madrileña trabaja en cuatro líneas de actuación: el apoyo a la investigación médica, la difusión cultural, la promoción de la seguridad vial y la acción social. Destacan sus iniciativas en cuanto a formación para la vuelta al mercado laboral de las víctimas, voluntariado corporativo y programas propios con hijos e hijas de mujeres maltratadas.

Voluntarios de la Fundación Mutua Madrileña

Desde sus inicios, Black Limba ha sido una marca consciente y activa en el apoyo a colectivos socialmente vulnerables, está totalmente involucrada en la carrera y otros proyectos enfocados al apoyo de grupos vulnerables.

COMPROMISO Y SOLIDARIDAD

Desde el sector de la alimentación, Alcampo también colabora con la carrera. Y tiene en marcha varias iniciativas para favorecer el acceso a una alimentación saludable para todos, en particular, a través de su Fundación Alcampo.

Recogida de juguetes en Alcampo

Por su parte, Clece es una de esas empresas en las que el compromiso forma parte de su esencia. Prueba de ello es el firme apoyo que muestra con la carrera, así como con iniciativas propias, como la creación de Corazón y Manos, una ONG formada por trabajadores de Clece para ayudar a aquellos colectivos que se enfrentan a contextos vulnerables.

CREAR OPORTUNIDADES

Komvida destaca por ser una empresa con alma que lucha cada día para generar empleo para las mujeres rurales. Además, ha creado una Beca Komvida para darle la oportunidad a una niña procedente del área rural de estudiar un verano en el extranjero.

Para ADAMS, la colaboración con colectivos vulnerables no consiste solo en un apoyo a los más débiles. Esta empresa de formación se siente realmente responsable con la sociedad para conseguir un entorno libre de violencia. Y, para lograrlo, busca mejorar la situación de las personas que se encuentran en situaciones más comprometidas. Entre otras acciones, Enagás organiza periódicamente talleres formativos para ayudar a mujeres en situación de vulnerabilidad a impulsar su empleabilidad.

ADAMS y Fundación Integra contra la Violencia

PREDICANDO CON EL EJEMPLO

La participación de Red Eléctrica en la carrera es especialmente significativa, ya que es una de las tres empresas del IBEX 35 que están presididas por una mujer. Según manifiestan desde la compañía: “Nuestro compromiso con la igualdad de género es una de nuestras señas de identidad”.

DE LA MANO DEL DEPORTE

En estrecha sintonía con la iniciativa y su carácter deportivo, contamos con la colaboración de Entrenaconandre. Su presencia responde al convencimiento de que el deporte ayuda a visibilizar este tipo de causas. Precisamente, porque esta iniciativa aúna la igualdad de género entre las personas y el fomento de hábitos saludables, Urbaser no quiso perder la oportunidad de colaborar. La empresa lleva varios años apoyando la carrera, ya que considera que es la mejor manera de usar su voz en una causa más justa.

Entrenaconandre en un evento solidario.

Y Grupo5 no solo se ha unido a los colaboradores de la carrera, también apoya numerosas iniciativas relacionadas con la inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad.

CIAN Alcalá de Henares (Grupo5).

Recomendamos en