Hasta 26 Semanas Santas forman parte de la lista de Fiestas de Interés Turístico Internacional y es que se trata de una celebración que se vive con emoción en todo el país, pero en cada zona tiene ciertas particularidades que la convierten en algo único. Aquí van tres tan especiales como diferentes entre sí que, este año, se celebrarán del 28 al 31 de marzo.
Semana Santa en Zamora

La Semana Santa es mucho que un acontecimiento religioso. El arte, la tradición y la historia forman parte de cada uno de los actos que se pueden celebrar en estos días.
Zamora es un buen ejemplo, ya que los pasos que salen a la calle durante las procesiones que recorren sus calles son auténticas obras de arte.
Tanto es así que la ciudad tiene un museo dedicado a estas piezas, que se puede visitar todo el año. Entre los momentos más destacados, cualquier zamorano nombrará el Domingo de Resurrección, conocida como la “Procesión del encuentro”.
Semana Santa en Granada

Con los sentimientos a flor de piel, así se vive en Andalucía la Semana Santa. Al igual que la de Granada, la de Sevilla y la de Málaga también están consideradas Fiestas de Interés Turístico Internacional. Las tres tienen mucho en común y no solo cuando hablamos de la parte más estética, también de la pasión con la que se vive cada día y cada noche.
Una de las procesiones más especiales tiene como protagonista al Cristo de los Gitanos y recorre parte del Sacromonte, donde se encienden fogatas y el arte se cuela en cada rincón. Y la más querida por los granadinos tiene lugar el Viernes Santo.
Los conocidos como “Las Chías”, personajes que ocupaban cargos en la antigua inquisición, aparecen luciendo trajes llenos de color y vistosas plumas, y tocando las fanfarrias y los timbales mientras encabezan el desfile de la más antigua de las cofradías, la de la Soledad de San Jerónimo.
Semana Santa en Zaragoza

Si hay algo que diferencia la Semana Santa aragonesa, es su sonido más característico, el de los tambores. Y es que, durante toda la semana, más de 4.000 bombos y tambores acompañan los pasos y procesiones por toda la ciudad.
Las cofradías tienen un papel destacado y por eso se creó una ruta guiada que te lleva por algunas de las iglesias más representativas como son las de San Felipe, Santa Isabel, San Pablo y Santo Tomás de Aquino y Santiago.
Una manera sencilla de descubrir parte del rico patrimonio de la ciudad y conocer muchos más detalles de esta Semana Santa tan diferente del resto.