Tartas hay muchas, pero ninguna puede igualarse a la tarta de queso. Este delicioso pastel lleva años siendo uno de los más consumidos en medio mundo, y la verdad es que no nos extraña. Hay infinidad de versiones de la 'cheesecake': desde las más compactas que siguen la receta tradicional estadounidense hasta versiones semilíquidas, pasando por tartas de queso vanguardistas que reinventan este postre tradicional. ¡Y nos encantan todas!
Es escuchar la palabra 'cheesecake' y ya nos trasladamos con la imaginación a una pastelería de Nueva York, pero la verdad es que este pastel poco o nada tiene que ver con la gastronomía estadounidense. El origen de la tarta de queso se remonta a la Antigua Grecia, y según los escritos, a los atletas que participaban en los juegos olímpicos de la época les gustaba mucho comer este delicioso pastel para reponer fuerzas.
Cuando los romanos conquistaron Grecia, introdujeron algunos cambios a esta tarta. Ellos le añadieron huevo y comenzaron a hornearlo entre ladrillos calientes. La extensión del imperio Romano propició la popularización de este pastel, que comenzó a expandirse por el resto de países modificándose en función de la región. Sin embargo, no fue hasta la Edad Media cuando nació la tarta de queso como la conocemos a día de hoy.
En los últimos años, ha sido la versión semilíquida la que ha irrumpido con fuerza para hacer tambalear lo que parecía inamovible, y es que que esta tarta ha de estar cuajada. De hecho, la receta tradicional estadounidense es precisamente así, compacta. Si solo pudieras escoger una tarta de queso, ¿por cuál te decantarías? ¿Eres de las que cree que como la cheesecake típica con mermelada de frutos rojos por encima no hay ninguna otra? Nosotras no sabríamos por cuál nos quedaríamos, pues hay infinitas versiones: según el tipo de queso, los toppings, la base con o sin galleta... Ahora bien, en lo que al estado del interior respecta, las tartas de queso semilíquidas que se desparraman por el plato son nuestra perdición.
¿Eres tan fan de la tarta de queso como nosotras? Pues no te pierdas esta recopilación de las mejores 'cheesecake' de Barcelona.
Chis & Keik
Este obrador artesano barcelonés está especializado en las auténticas 'cheesecake' y 'carrot cake' de Nueva York. Tanto es así, que tienen hasta 100 propuestas diferentes de la tarta de queso. Han creado elaboraciones tan originales como 'cheesecake' de gorgonzola con nueces o un 'cheesecake' de café arábica, el que ves en la foto.
Dónde: Cornet i Mas, 53

Fismuler
La tarta de queso que preparan en Fismuler es para auténticos queseros, pues tiene un sabor potente (pero delicioso). La clave de su éxito es la mezcla de queso crema, idiazábal y gorgonzola. También puedes disfrutar de ella en su local de Madrid.
Dónde: Rec Comtal, 17

Funky Bakers
La tarta de queso de Funky Bakers está hecha con la receta especial de La viña, uno de los grandes bares de pintxos de San Sebastián. Este delicioso 'cheesecake' está caramelizado por fuera, cremoso por dentro y no lleva base de galleta.
Dónde: Paseo del Born, 10

GoXO
Tras el enorme éxito cosechado en Madrid, David Muñoz lleva GoXO a Barcelona. Su famosa 'tarta de queso de la Pedroche' ocupa un lugar destacado entre las mejores de Barcelona. Si todavía no la has probado, no sabemos a qué esperas.
Dónde: Déu i Mata, 69-98

La Porca
Este restaurante empezó siendo una bocadillería, pero poco a poco se fue consolidando como hamburguesería. Todo está delicioso, pero su tarta de queso casera merece una mención especial. Solo hay que ver la foto... ¿Puede tener mejor pinta? Se nos hace la boca agua.
Dónde: Mata, 16

Monsieur Bosc
Esta cafetería-pastelería prepara casi todo en su obrador (sí, incluso la mermelada o la mantequilla). Su deliciosa tarta de queso tiene dos versiones. Mientras que en invierno le añaden mermelada de frutos del bosque y trocitos de fresones del Maresme, en verano la puedes encontrar con confitura de albaricoques y frutas del tiempo. ¡Las dos están buenísimas!
Dónde: Pere IV, 240

Sil's Cakes
En Sil's Cakes tienen muchas variedades de 'cheesecakes'. Además de la receta clásica, cuentan con otras combinaciones deliciosas como la que incluye frutos rojos en el interior de la tarta, otra en la que añaden cereza y la Red Velvet Monster, en la que combinan la 'cheesecake' con la Red Velvet. ¡Se nos hace la boca agua!
Dónde: Torrent de l'Olla, 62
