El dulce navideño favorito de la reina Letizia es el que menos engorda

Este postre que no falta en la mesa de los Reyes es bajo en calorías, por lo que permite que conserves la figura.
Reina Letizia. Gtres

No solo su estilo es de lo más admirado y copiado alrededor del mundo, también su figura. Los brazos esculpidos de doña Letizia se han convertido en todo un reclamo, pero su capacidad para mantener su cuerpo esbelto a sus 52 años es fruto, además de una privilegiada genética, de un montón de esfuerzo por cuidarse haciendo ejercicio y comiendo de forma equilibrada. Una dieta que, aunque desconocemos cómo es completamente, sí está llena de alimentos frescos y de temporada cocinados de manera saludable. Y ahora que las navidades están a la vuelta de la esquina y las ganas por tomar dulces se incrementa, nada mejor que hacer como ella y decantarnos por el que menos engorda. Un pequeño gesto que agradecerás (y mucho) cuando te subas de nuevo a la báscula tras estas fechas tan señaladas.

Pero aunque la reina Letizia se cuida minuciosamente, ella, al igual que el resto de celebrities que mantienen un cuerpo envidiable, sabe cuándo y cómo 'pecar' con ese antojo extra en la dieta sin que suponga un problema. Todo un reto en durante la Navidad, donde en tan solo dos semanas solemos engordar entre 2 y 4 kilos según advierte la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición gracias a las grandes comilonas que se alargan hasta tarde, al aumento en la ingesta de alcohol y, por supuesto, al aumento de azúcar en nuestro organismo.

Este, presente en todos los dulces navideños, resulta realmente tentador (además de adictivo) y, aunque tampoco es bueno que te reprimas a la hora de probar el roscón, los polvorenes o los mantecados para evitar la ansiedad y un posterior atracón, sí que es recomendable que los consumas con moderación, tal y como seguramente hace doña Letizia.

Reina Letizia. Gtres

Pero como podrás imaginarte, no solo de ejercicio y de una alimentación sana bebe una bonita figura, también de uno de los trucos más eficaces para no engordar que tú también puedes poner en práctica. Este se trata de elegir alimentos que cumplan con la misma función, pero que tengan menor aporte calórico. Una muy buena idea para sustituir unos dulces por otros y dejarnos así unas cuantas calorías por el camino. Por eso, si en las próximas semanas tienes que elegir qué postre tomar, elige el de la Reina, ya que es bajo en calorías. ¿Adivinas cuál es? Si has pensado en turrón o en polvores estás equivocada.

Se trata, nada más y nada menos, que del helado de café. Sí, porque aunque en Navidad haga frío y estemos en invierno, consumir un helado puede ser de lo más apetible y, sobre todo, si al igual que la mujer del rey Felipe no eres muy fan del dulce. Este postre tiene múltiples cualidades, entre otras, contiene potasio y fósforo (entre otro minerales) y vitamina C, pero es que además, es la opción más ligera después de una cena copiosa como las que solemos tener en Nochebuena o Nochevieja.

Y, es precisamente en estas fiestas cuando la Reina aprovecha para darse este capricho tan delicioso. Un postre que es toda una tradición en Zarzuela desde la llegada de doña Letizia, ya que al parecer, su madre, Paloma Rocasolano, adora este dulce y le ha transmitido la tradición de tomarlo en Nochebuena a su hija.

Reina Letizia - Gtres

Por qué el helado de café es la mejor opción

Que la reina Letizia escoja este postre para terminar sus cenas navideñas no solo tiene que ver con lo delicioso que es y con que sea una tradición bonita heredada de su madre, sino que para alguien que se cuida tanto como ella, es la mejor opción para no sumar kilos a la báscula durante estos días.

No queremos animarte a que dejes de lado el roscón o los polvorones, pero sí a que pruebes el helado de café y lo incluyas también en tus postres más allá del verano. ¿El motivo? Que además de tener propiedades nutricionales y hacer que te sientas menos pesada, media taza de helado de café contine 195 calorías, 10 g de grasa, 25.5 g de carbohidratos y 3 g de proteínas. Una opción muy saludable que puedes hacer a tu gusto con más o menos azúcar (y otras alternativas como la stevia o el eritritol) y con distintos tipos de leche.

Helado de café- istock

Recomendamos en