Ni caras ni inferiores: las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona son las mejores valoradas por la OCU

Las marcas blancas de aceite de oliva virgen extra han sorprendido al ser valoradas igual o mejor que las primeras marcas en el último análisis de la OCU.
las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona están mejor valorados por la OCU que los de primeras marcas
Aceite de oliva virgen extra - Cortesía de Pexels.

El aceite de oliva, un producto esencial en la dieta mediterránea y un emblema de la gastronomía española, vuelve a ocupar un lugar destacado en las noticias debido a dos hechos significativos. Primero, la reciente bajada de precios, y segundo los resultados del último análisis publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este producto, que había experimentado un descenso en su consumo del 24% el año pasado debido al alza de precios, ahora genera optimismo entre consumidores y productores gracias a las expectativas de una buena cosecha de aceituna para 2025. El análisis realizado por la OCU se centró en 23 aceites de oliva virgen extra (AOVE) de gran consumo, sometiéndolos a rigurosas pruebas de laboratorio para evaluar su calidad, autenticidad y conservación, además de realizar un análisis organoléptico para confirmar su categoría "extra". Los resultados obtenidos este año han sido considerados los mejores desde 2007, destacando la alta calidad de todos los productos analizados y ofreciendo tranquilidad a los consumidores.

Además, las recientes reducciones de precio representan una oportunidad para que este alimento recupere su posición en las mesas de los hogares españoles. En este artículo, exploraremos en profundidad los resultados de este análisis, desde la calidad general del producto hasta la comparación entre marcas blancas y primeras marcas. Además, la OCU también señala los aspectos mejorables, como el etiquetado, y se ofrecerán consejos sobre cómo optimizar el uso del aceite de oliva en el hogar.

Resultados del análisis de la OCU

las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona están mejor valorados por la OCU que los de primeras marcas
Aceite de oliva virgen extra - Cortesía de Pexels.

Por primera vez desde 2007, el análisis de la OCU no ha detectado incumplimientos de calidad entre los aceites de oliva virgen extra evaluados. Este hecho refleja el compromiso de los productores con la excelencia y la conformidad con los requisitos legales, garantizando la categoría "extra" en todos los productos analizados. Además, los resultados muestran que las marcas blancas destacan en el ranking de calidad, ocupando cinco de los diez primeros puestos con precios significativamente inferiores a los de las marcas líderes.

La excelencia de las marcas blancas

las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona están mejor valorados por la OCU que los de primeras marcas
Aceite de oliva virgen extra - Cortesía de Pexels.

Entre los aceites mejor evaluados se encuentran opciones de marca blanca, como el AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo y el AOVE Hacendado de Mercadona, que ofrecen calidad superior a precios más asequibles. Este dato es especialmente relevante en un contexto de inflación, ya que permite a los consumidores disfrutar de un producto de alta calidad sin comprometer el presupuesto. Ya te contamos, por ejemplo, que Alcampo rebaja por tiempo limitado el aceite de oliva virgen extra de una conocida marca.

"Lideran la lista de los mejores, el AOVE de Oleoestepa, DOP Estepa (12,44 €/litro), al que siguen el AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo (14,26 €/litro) y el AOVE Hacendado de Mercadona (8,75 €/litro). Y sus precios podrían ser incluso inferiores como consecuencia de las últimas bajadas", aseguran desde la OCU.

Etiquetado: un área de mejora

las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona están mejor valorados por la OCU que los de primeras marcas
Aceite de oliva virgen extra - Cortesía de Pexels.

A pesar de los buenos resultados generales, el etiquetado sigue siendo un punto mejorable. La OCU destaca la falta de información clave, como la fecha de producción o embotellado y la variedad de aceituna utilizada. Además, en algunos casos, los datos sobre el lote y la fecha de consumo preferente son difíciles de leer debido al diseño del envase.

Recomendaciones de uso de la OCU

las marcas blancas del aceite de oliva virgen extra de supermercados como Mercadona están mejor valorados por la OCU que los de primeras marcas
Aceite de oliva virgen extra - Cortesía de Pexels.

La OCU recomienda utilizar el aceite de oliva virgen extra en preparaciones crudas, como ensaladas, donde su sabor frutado puede apreciarse mejor. Para guisos y frituras, sugiere optar por aceites más económicos, como el aceite de oliva virgen normal o refinado, que mantienen un buen rendimiento a menor costo. Nosotros te dejamos Las 7 propiedades del aceite de oliva.

Recomendamos en