7 alimentos contra la diabetes

Aquí tienes nutrientes que ayudan a mantener unos adecuados niveles de azúcar en sangre.
shutterstock_1439349791

Avena

Como la cebada, contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que limita el ritmo de absorción intestinal de los azúcares que componen los distintos alimentos. ¿Cuándo tomarla? En realidad, cualquier momento puede ser bueno. Puedes ser una alternativa estupenda para desayunar. Puedes ver qué opciones de desayunos saludables hay.

Lentejas

Son una buena fuente de proteína y fibra, lo que les hace muy interesante como alimento. Se recomienda tomar legumbres dos o tres veces a la semana. Ayudan a prevenir la resistencia a la insulina, una deficiencia que impide que esta hormona reguladora de la glucosa se libere.

Aguacate

El aguacate es rico en grasas ‘buenas’ que favorecen el control de la glucosa y tiene un alto poder saciante. Puedes incluirlo en el desayuno en unas tostadas o tus platos principales.

Salmón

El salmón es un pescado azul (caballa, sardina, atún...) que contiene grasas saludables Omega 3 que son muy beneficiosas para el organismo. Incluye tres raciones de pescado azul en el menú semanal.

Espinacas

Un patrón nutricional para personas con diabetes debe incluir legumbres, cereales integrales, fruta y vegetales poco procesados. Entre estos últimos hay que primar los que más fibra contienen, como las espinacas. Además, esta verdura aporta ácido alfalipoico, que evita la acumulación del azúcar en el organismo y aumenta la sensibilidad a la insulina (la hormona que ayuda a la glucosa a entrar en las células).
¿Cómo tomarlas? En crudo, salteado o en guisos.

Yuca

Este tubérculo, parecido a la patata, tiene un índice glucémico bajo y contiene un almidón natural resistente que estabiliza los niveles de azúcar. Puedes consumirlo como snack haciendo láminas finas y poniéndolas al horno. ¡Conseguirás unos chips crujientes y deliciosos!

Arroz

Es un cereal que tiene la cualidad de que una vez cocido y enfriado, su almidón resistente es capaz de reducir las cifras de glucosa en sangre. Puedes consumirlo en tu menú semanal como más te guste: en ensalada, con verduras, con proteína de calidad...

Recomendamos en