Vitaminas para el cansancio y dolor muscular: tipos, propiedades y beneficios

Las vitaminas se presentan como aliadas esenciales en la búsqueda de un bienestar integral. Te contamos los diferentes tipos y en qué te puede ayudar cada una. 
gettyimages-1220786488-612x612

En una sociedad cada vez más activa y exigente, el cansancio y el dolor muscular son males comunes que afectan a un gran número de personas. Factores como el estrés, la falta de sueño, la mala alimentación y la falta de ejercicio pueden contribuir a estos síntomas, debilitando la calidad de vida de quienes los experimentan. En este contexto, las vitaminas se presentan como aliadas esenciales en la búsqueda de un bienestar integral.

Man taking vitamins and supplement - Getty Images

Vitamina D: La Energía del Sol

La vitamina D, conocida como la "vitamina del sol", desempeña un papel crucial en la absorción de calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea y muscular. La exposición moderada al sol y la ingesta de alimentos ricos en esta vitamina, como pescado, huevo y lácteos, pueden ayudar a mantener niveles adecuados. La deficiencia de vitamina D se ha asociado con debilidad muscular y fatiga, por lo que es vital asegurar su presencia en la dieta diaria.

El laboratorio Boiron añade que la vitamina D "contribuye al funcionamiento normal de los músculos, al funcionamiento normal sistema inmunitario, al mantenimiento de los huesos en condiciones normales."

Vitamina B: Combustible para la Energía

Las vitaminas del complejo B, incluyendo B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12, desempeñan un papel crucial en la conversión de los alimentos en energía. Estas vitaminas participan en procesos metabólicos que impactan directamente en la producción de ATP, la principal fuente de energía para el cuerpo. Alimentos como carne magra, pescado, nueces, legumbres y cereales integrales son fuentes ricas en vitaminas del complejo B y pueden ayudar a combatir la fatiga y el agotamiento.

Desde Boiron destaca la Vitamina B6 que "contribuye al metabolismo energético normal, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario además ayuda a regular la actividad hormonal." 

Vitamina C: Defensa Antioxidante

La vitamina C, conocida por sus propiedades antioxidantes, no solo fortalece el sistema inmunológico, sino que también desempeña un papel crucial en la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la salud de los tejidos conectivos, incluyendo músculos y articulaciones. Cítricos, fresas, kiwi y pimientos son alimentos ricos en vitamina C que pueden contribuir a reducir la inflamación y el dolor muscular. 

"Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario durante el ejercicio físico intenso y después de este. Contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos y de la piel. Mejora la absorción del hierro. Contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo" destacan desde Boiron"

Vitamina E: Protección Celular

La vitamina E, otro antioxidante poderoso, ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo así la inflamación y el dolor. Fuentes de vitamina E incluyen nueces, semillas, aceites vegetales y espinacas. Integrar estos alimentos en la dieta puede contribuir a mantener la salud celular y reducir la sensación de fatiga. 

Por su parte Mayo Clinic, destaca sus "propiedades antioxidantes. Los antioxidantes son sustancias que pueden proteger las células contra los efectos de los radicales libres, es decir, moléculas generadas cuando el cuerpo descompone los alimentos o cuando se lo expone al humo de tabaco y a la radiación." 

Consejos para paliar el cansancio por el laboratorio Boiron:

  • Calidad de sueño: además de dormir las horas suficientes, asegúrate de que lo haces en un entorno tranquilo, en penumbra, sin pantallas como la televisión o el móvil encendidos y acostándose siempre a la misma hora. Si tienes problemas de insomnio, evita las bebidas estimulantes como té o café.
  • Reduce estrés: aunque no resulta fácil, busca la causa de esa fuente de inquietud para contrarrestarla. Si es el trabajo, trata de desconectar lo suficiente, practicar deporte o utilizar la meditación.
  • Haz ejercicio: además de mantenerte en forma, te ayuda a generar endorfinas y a levantar el estado de ánimo. No es necesario que sea un ejercicio físico exigente.
  • Sal de casa: pasa tiempo al aire libre para que te dé el sol. Te ayuda a generar de manera natural vitamina D y respirarás aire fresco.

Si bien las vitaminas desempeñan un papel crucial en la lucha contra el cansancio y el dolor muscular, es esencial recordar que una dieta equilibrada y variada es la clave para obtener todos los nutrientes necesarios. Además, antes de incorporar suplementos vitamínicos, es recomendable consultar a un profesional de la salud para asegurar que las dosis sean adecuadas y no existan contraindicaciones.

En resumen, aprovechar los beneficios de las vitaminas puede marcar la diferencia en la lucha contra el cansancio y el dolor muscular. Al integrar una dieta saludable, rica en estos nutrientes, podemos fortalecer nuestro cuerpo y mejorar nuestra calidad de vida. ¡La salud está en nuestras manos, y las vitaminas son aliadas valiosas en este camino hacia el bienestar!

Recomendamos en