Los cinco grupos de alimentos que no consume el profesor de Harvard que es un gurú del envejecimiento

Estos son los cinco grupos de alimentos que no consume en su dieta el profesor de Harvard David Sinclair, que es un experto reputado sobre la longevidad y el envejecimiento.
Depurar el organismo: cuándo y cómo hacerlo según los expertos

El biólogo y profesor de genética en la universidad de Harvard, David Sinclair, es un gurú en todo lo que tiene que ver con la longevidad y el envejecimiento. Y, como experto en la materia que es, tiene mucho que decir y aportar, por lo que es una voz a escuchar si te interesa esta cuestión. Otra cosa es que le hagas caso o no, por supuesto.

Para Sinclair, la alimentación tiene un gran impacto en la longevidad, para la que no existen recetas mágicas ni milagros. Tanto que suele detenerse a menudo en ello cuando comparte contenidos divulgativos. En esta charla que puedes consultar en YouTube, por ejemplo, explica cuáles son los cinco alimentos más importantes en su opinión.

Como defensor a ultranza que es de la alimentación saludable, el profesor de Harvard no solo cuenta con su lista en positivo, la de alimentos que más nos ayudan a mantenernos sanos y “jóvenes”, sino que también tiene su lista negra particular con la que da ejemplo. Y es que Sinclair ha eliminado de su dieta cinco alimentos que son muy habituales en la de la mayoría de los seres humanos.

Ojo, antes de explicarte cuáles son estos cinco alimentos, recuerda que es importante definir tus necesidades alimentarias de la mano de un especialista en la materia que estudie tus circunstancias concretas. Matizado esto, ahora sí, te contamos cuáles son los cinco grupos de alimentos de la lista negra de David Sinclair, profesor de la universidad de Harvard.

Cortesía de Getty Images. - Getty Images

El método PLACA

La lista de alimentos que no consume David Sinclair se ha hecho viral en los últimos días, y quizá leas sobre ello como el método PLACA. El motivo no es otro que las siglas de los cinco grupos de alimentos “prohibidos” para el experto de Harvard. Son los siguientes:

  • Pan: los dietistas nutricionistas, en general, aconsejan consumir cereal integral, y Sinclair no dice que no sea saludable, sino que es incompatible con ser jóvenes durante más tiempo porque los carbohidratos, enemigos de la longevidad en su opinión, son azúcares.
  • Lácteos: David Sinclair no toma leche ni productos derivados de este alimento de origen animal porque así reduce el número de proteínas en su dieta. Para Sinclair, sin entrar en detalles técnicos que se nos escapan si no somos científicos, esta decisión tiene efectos positivos para el objetivo de la longevidad.
Lácteos / iStock.
  • Azúcar: en esto están de acuerdo Sinclair y todos los nutricionistas del mundo: el azúcar, cuanto menos se consuma, mejor. No es saludable y, además, según el profesor de Harvard, puede producir la aceleración de la edad si se consume en cantidades elevadas, ya que se adhiere a las proteínas.
  • Carne: si su objetivo es reducir las proteínas, la carne no puede entrar en la ecuación de la dieta del profesor de Harvard. Sí las consume, porque el cuerpo las necesita, pero lo hace de plantas y legumbres.
  • Alcohol: al igual que el azúcar, el alcohol es un enemigo de esta. Y para Sinclair, como para la mayoría de nutricionistas, eliminarlo de la dieta es la decisión correcta… aunque con matices. Sí, porque el profesor de Harvard todavía es de esos que no renuncia a la copita de vino.

Recomendamos en